Jalisco y Nuevo León consolidan alianza estratégica rumbo al Mundial de 2026

81

En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, encabezaron una agenda de trabajo conjunta, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas entidades de cara al Mundial de Fútbol 2026.

Durante la jornada se presentaron proyectos en materia de infraestructura, movilidad, turismo y transparencia, los cuales buscan aprovechar la sede mundialista como plataforma para atraer inversión, generar empleo y fomentar el desarrollo económico.

El gobernador Pablo Lemus destacó que Guadalajara, como una de las ciudades sede del torneo, tendrá 39 días de actividades y será escenario de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional. Además, se contemplan proyectos de movilidad, como la rehabilitación del Camino Real a Colima, obras en el Centro Histórico de Guadalajara para recibir hasta 200 mil asistentes en festivales, y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil, esta última con una escultura en homenaje a Pelé.

En el ámbito turístico, la estrategia incluye la promoción de los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco, el impulso a Puerto Vallarta como “polo de sol y playa” y el crecimiento de la oferta hotelera de 83 mil a 90 mil cuartos antes del torneo. También se establecieron fideicomisos y mecanismos de contraloría para garantizar adquisiciones transparentes.

Por su parte, el gobernador García Sepúlveda señaló que el Eje Jalisco–Nuevo León ha avanzado en conectividad, logística e infraestructura, y que la nueva etapa de colaboración estará enfocada en aprovechar la derrama económica del evento, especialmente en sectores como turismo, hotelería y servicios.

El encuentro concluyó con paneles empresariales y mesas de diálogo, donde se delinearon acuerdos concretos para coordinar acciones conjuntas rumbo al Mundial de 2026.

Compartir.