En sesión de Ayuntamiento, que se prolongó por casi cuatro horas, el presidente municipal y regidores aprobaron la Ley de Ingresos 2026, pese a las exigencias de ciudadanos que reclamaban el derecho de ser escuchados antes de la votación.
El presupuesto aprobado asciende a 3 mil 101 millones 869 mil pesos e incluye el cobro por estacionamientos públicos y parquímetros, con un incremento del 5% respecto al año anterior, justificado por la inflación.
Durante la discusión, asistentes a la sesión exigieron detener el proceso para abrir un espacio de diálogo; sin embargo, el presidente municipal, Luis Ernesto Munguía González, abandonó apresuradamente el salón de Cabildo protegido por elementos de Seguridad Pública vestidos de civil.
De manera sorpresiva, el dictamen de la Ley de Ingresos, que fue suspendido de la orden del día, fue reprogramado hasta el final de las iniciativas, lo que redujo la presencia de manifestantes en la sala al momento de la votación. Junto con la Ley de Ingresos, también se aprobaron las tablas de valores catastrales y las tarifas del Seapal.
Entre las modificaciones aprobadas en lo particular, destaca la imposición de un Derecho de Saneamiento Ambiental dirigido únicamente a plataformas digitales de hospedaje, como Airbnb.
Con esta decisión, la administración municipal avanzó en la aprobación de su paquete fiscal 2026 sin atender directamente las demandas ciudadanas, quienes reclamaban mayor transparencia y participación en el proceso.