ANPEC se pronuncia por aumento de impuesto a refrescos y tabaco

38

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advirtió que el incremento al impuesto a los refrescos y tabaco anunciado por el gobierno federal representará un fuerte impacto para la economía de las familias mexicanas y los pequeños comercios del país.

De acuerdo con la organización, la medida contempla un aumento del 87% al gravamen en bebidas azucaradas, conocido ya como el “refrescazo”. Con este ajuste, el impuesto pasaría de 1.64 a 3.08 pesos por litro, lo que derivaría en un encarecimiento directo para el consumidor.

En el caso del tabaco, señalaron que se aplicará un doble incremento: 200% sobre el precio de venta por cajetilla y 79% en la cuota por cigarro. A decir de la ANPEC, esto no generará mayores ingresos al Estado, sino que incentivará el contrabando.

La asociación aseguró que estas medidas podrían provocar una disminución en las ventas de entre 6 y 10% en tiendas de abarrotes, además de poner en riesgo entre 105,000 y 315,000 negocios en todo el país. Recordaron que en 2012 cerca de 50,000 comercios cerraron por alzas similares en impuestos.

La ANPEC subrayó que este tipo de impuestos son “meramente recaudatorios”, pues incluso gravan a bebidas consideradas claras, lo que en su opinión demuestra que el objetivo no es mejorar la salud pública sino aumentar la recaudación fiscal.

La organización llamó a los comerciantes a mantenerse unidos frente a estas medidas, reiterando que los pequeños negocios son “el corazón de la economía local y comunitaria” y que requieren reglas justas para sostenerse.

Compartir.