En la Cámara de Diputados fue presentada una iniciativa que busca sancionar penalmente la creación y difusión de imágenes, audios, videos, memes o stickers generados con inteligencia artificial cuando tengan como fin dañar la reputación, dignidad o suplantar la identidad de una persona. Si la víctima es un funcionario, la sanción sube a la mitad.
La propuesta contempla adicionar los artículos 211 Bis 8 y 211 Bis 9 al Código Penal Federal, dentro del Título Noveno, relativo a la “Revelación de secretos y acceso ilícito a sistemas y equipos de informática”. De acuerdo con el proyecto, quien cree, manipule, transforme, reproduzca o difunda este tipo de contenidos sin consentimiento de la persona afectada podría recibir una pena de tres a seis años de prisión, además de una multa de 300 a 600 días.
La iniciativa fue presentada por el diputado de Morena, Armando Corona Arvizu, menciona que las sanciones podrían aumentar hasta en una mitad cuando la víctima sea menor de edad, persona con discapacidad o servidor público en ejercicio de sus funciones, así como cuando el material se difunda de manera masiva en redes sociales o plataformas de mensajería instantánea, o si el contenido genera un impacto comprobable en la vida personal, laboral o psicológica de la víctima.