El reciente arresto de Rodrigo Benítez Pérez, exsubfiscal y exmagistrado del Poder Judicial de Nayarit, encendió las alarmas en el círculo más cercano del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero. Aunque oficialmente su detención en Nueva Jersey se debió a causas migratorias, lo cierto es que su captura podría traer consigo revelaciones que incomoden al mandatario nayarita.
Benítez Pérez no es un personaje menor. Fue funcionario clave en la Fiscalía y posteriormente magistrado, lo que le permitió tener acceso a información sensible sobre las operaciones internas del poder estatal. Durante años, mantuvo una relación de confianza con el propio gobernador Navarro, vínculo que se rompió abruptamente cuando comenzaron las acusaciones en su contra.
A partir de su desafuero por un presunto delito de abuso sexual, Benítez rompió relación con Navarro, y aun estando prófugo, el exmagistrado, utilizando sus redes sociales, lanzó fuertes señalamientos de corrupción, tráfico de influencias y presunto huachicoleo, en los que involucró directamente al gobernador y a otros funcionarios de primer nivel como Sergio Carmona, José Gabriel Camarena y Diana López.
En una de sus publicaciones más controversiales que datan del 22 de noviembre de 2024, Benítez Pérez acusó al gobernador de orquestar una “operación mordaza” en su contra, con la participación de altos funcionarios de la Fiscalía y el respaldo de la Fiscalía General de la República (FGR). Según su versión, la ruptura con Navarro se originó cuando se negó a utilizar la institución para fines políticos, especialmente en temas como el megaoperativo FIBBA y el manejo del Fondo Soberano, decisiones que, aseguró, provocaron la pérdida de su cargo y su posterior persecución.
El exmagistrado afirmó además que el gobernador busca mantener el control total de los poderes en Nayarit, operando desde la Fiscalía para eliminar cualquier contrapeso político o judicial.
El 16 de diciembre de 2024, Rodrigo Benítez volvió a publicar un texto en el que acusó al denominado “clan chilango”, integrado por Diana López Zurita y Gabriel Camarena Morales, de fungir como enlace del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero con Sergio Carmona Angulo, conocido como “El Rey del Huachicol”, presuntamente vinculado al financiamiento ilícito de campañas de Morena en 2021. Según Benítez, Carmona, asesinado ese mismo año en Nuevo León, habría aportado recursos económicos, vuelos privados y vehículos blindados para diversas campañas morenistas, incluida la de Navarro. Además, señaló que las empresas de Carmona, Grupo Industrial Joser y Grupo Industrial Permat, obtuvieron contratos por más de 137 millones de pesos, incluso después de su muerte, destacando uno por 117 millones destinado a la construcción del Hospital de la Mujer.
Ahora, con Benítez detenido en Estados Unidos, el temor en el gobierno estatal es evidente. Esto, por la cantidad de información que maneja sobre el funcionamiento interno del poder judicial y fiscal nayarita.
Aunque oficialmente el caso está bajo la lupa migratoria, el verdadero nerviosismo parece venir de lo que Rodrigo Benítez sabe y podría declarar en contra del gobierno de Navarro Quintero.