A pesar de que los envíos de dólares fueron superiores a los 2.4 mil millones, éstos representan 4.1% menos respecto a junio de 2016
Por: Redacción Vallarta Independiente. Los niveles de inflación y la apreciación del peso frente al dólar provocaron que las remesas perdieran poder de compra por primera vez en tres años, según información del Banco de México (Banxico).
En junio de este año, México captó 2 mil 417 millones de dólares por remesas, lo que significa el mayor flujo en la historia para un mes similar, sin embargo, los ingresos convertidos a pesos fueron por 43 mil 966 millones, una caída de 4.1% con respecto al mismo mes del año pasado, una vez descontada la inflación.
Se trata de la primera disminución real en pesos de los últimos tres años y la más pronunciada en cuatro años. Y es que la inflación alcanzó 6.3% en junio de este año con relación al mes similar de 2016, el nivel más alto desde diciembre de 2008, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A su vez, el peso se apreció 2.5% frente al dólar en el mismo periodo y representó la mayor ganancia cambiaria en cuatro años. (Con información de El Universal)