Movimiento Ciudadano busca difusión y propaganda, dice el gobernador; Enrique Alfaro le revira: “lo reto a que se someta”
Por: Milton Colmenares/Redacción. El proceso de ratificación de mandato que llevarán a cabo los alcaldes del partido Movimiento Ciudadano en el estado de Jalisco es un acto “politiquero”, dijo el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. En respuesta, Enrique Alfaro, alcalde tapatío, ‘invitó’ al mandatario a someterse al escrutinio de la ciudadanía.
“Cuando nace de la autoridad, pues más bien me parece una medida politiquera para poder tener difusión, propaganda, previo al próximo proceso, lo que en realidad no le deja ningún sustento a los ciudadanos”, dijo el mandatario estatal.
Aseguró que estas acciones deben nacer directamente de la ciudadanía para evaluar el desempeño de los gobernantes, sin embargo, aseguró que no es la intención de esta acción que promueve el partido naranja.
Así lo dijo:
“Siempre he destacado que la forma de organización ciudadana es fundamental para fortalecer la participación, la inclusión y sobre todo la democracia en nuestro estado. Lo que les puedo decir es que argumentos que van más en función de ver el termómetro de cómo va la imagen o la popularidad cuando no nace de la base social de los ciudadanos que exijan un instrumento como el referéndum, no dejan nada de provecho”, agregó el mandatario estatal.
La respuesta
Al respecto, Enrique Alfaro, alcalde tapatío respondió a las declaraciones del gobernador Aristóteles Sandoval y lo invitó a que realice una.
A través de sus redes sociales, Alfaro sostuvo que lleva ocho años impulsando este tipo de consultas y que por el contrario, el PRI (partido del que emana Sandoval Díaz) “se ha negado una y otra vez a darle el derecho a la gente de quitar a los malos gobernantes.”
“Se lo digo otra vez, lo reto a que se someta a la ratificación de mandato, que le pregunte a los jaliscienses cómo ven su gobierno, que no le tenga miedo a la opinión de la gente. Nosotros tenemos ocho años impulsando esta agenda”, expresó Alfaro a través de su cuenta de Facebook.
El proceso
Dicho proceso se llevará a cabo en 26 municipios del estado, Guadalajara y Puerto Vallarta entre ellos, y los gastos correrán a cargo de cada ayuntamiento. En la perla tapatía costará 3 millones de pesos y en el destino de playa 300 mil pesos, aproximadamente.
A 32 días de que se realice esta acción, todavía ningún municipio involucrado ha dado a conocer de manera exacta los puntos de votación, tampoco han solicitado licencia los alcaldes inmiscuidos.
A principios de julio se dieron a conocer a los integrantes del comité encargado de monitorear la honestidad de este proceso y que dará validez a cualquiera que sea la decisión de la gente que acuda a las urnas, por lo que únicamente queda esperar los puntos donde se colocarán las casillas y las más de 25 mil boletas que van a imprimirse. (Con información de Informador.Mx)