Crece en 2018 el gasto estatal 9.48% con respecto al 2017

1

De los 108 mil 309 millones de pesos, 936.3 millones fueron destinados a la jornada electoral del presente año

Por: Redacción Vallarta Independiente. El estado contará durante este año con un presupuesto de egresos por 108 mil 309 millones de pesos, es decir, 9.48% mayor al del año pasado, cuyo concepto fue ya publicado en el Periódico Oficial luego de que fue aprobado por unanimidad el pasado 15 de diciembre por el Congreso local.

De acuerdo con la información disponible en el portar electrónico del Periódico Oficial, la ley estatal de ingresos se publicó el martes 26 de diciembre y el decreto del presupuesto dos días después, el jueves 28. Esta publicación es el último requisito legal que se debía cubrir para que la disposición de recursos estuviera vigente a partir de este primero de enero.

Con aumento de 131.82%, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) es la dependencia pública que mayor incremento tiene en su gasto. Debido al proceso electoral el presupuesto del IEPC creció 532 millones de pesos (MDP), al pasar de 403.9 MDP en 2017 a 936.3 millones para este año.

Los partidos políticos disponen de 440.2 millones para su gasto y la organización del proceso electoral a nivel local costará 380.7 millones de pesos.

[citar_texto titulo=”Los 108 mil 309 millones de pesos de presupuesto que se gastará representa un crecimiento de 9.48%, con aumento de nueve mil 376 millones, en comparación con lo considerado para el año pasado.“]

El mayor monto de recurso se dirigió a la Secretaría de Educación con 31 mil 477 millones que representa 29.06% del gasto estatal. Al rubro de participaciones a entidades federativas y municipios se destinan 15 mil 543 millones y a la Secretaría de Salud 13 mil 598 millones.

TE RECOMENDAMOS: Hasta un millón 13 mil pesos podrán gastar candidatos en Puerto Vallarta

Según los cálculos realizados se espera obtener participaciones federales por 45 mil 88 millones, en el rubro de aportaciones federales 33 mil 931 millones y por transferencias federales diez mil 937 millones. Adicionalmente se pretende generar 18 mil 350 millones de ingresos propios recaudados por la administración estatal.

Durante el análisis de la proyección de gasto, los diputados realizaron cambios mínimos a la iniciativa de presupuesto que recibieron del Poder Ejecutivo. Los legisladores consensuaron reasignaciones por 302.4 millones.

Con las modificaciones se favoreció a la Universidad de Guadalajara (UdeG) con 45 millones para financiar proyectos como una preparatoria en la zona wixárika, un jardín botánico en la zona de Huentitán y para el Centro Cultural Universitario. Además, se creó un fondo de cien millones para la homologación salarial de policías municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

En contraparte se recortó gasto a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y se redujo el fondo para difusión en la Fiscalía General del Estado. (Con información de Informador.Mx)

Compartir.