Por: Redacción Vallarta Independiente.
El administrador del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Carlos Gómez Velasco, anunció las facilidades que se ofrecen para cumplir con sus obligaciones fiscales a través de su declaración anual para los asalariados, el cual es una manera de recuperar cantidades a su favor permitidos por la ley.
Informó que no es un requisito el contar con la firma electrónica, la cual solo se necesita en tres casos, el primero es cuando declaran por primera vez y la devolución es superior a los 10 mil pesos, el segundo es cuando el contribuyente cambia de cuenta clave para transferencia de su saldo a favor, es decir, en donde se le depositará su cantidad a favor una vez calculado su impuesto en su declaración anual, y la tercer opción es cuando la devolución resulta ser mayor a 50 mil pesos.
En encuestas realizadas por el propio SAT, el 95 por ciento de las personas físicas que pretenden presentar su declaración anual lo podrán hacer solamente con su contraseña sin utilizar su firma electrónica.
Toda aquella persona que tenga problemas con su pueden obtener y recuperar su contraseña a través de internet en un trámite sencillo y rápido, o incluso renovarla vía telefónica o en la aplicación “SAT móvil”.
Por otra parte, el 70 por ciento de los usuarios que acuden al SAT a obtener su firma electrónica van a sugerencia de su contador, asesor o persona experta a que realice el trámite “es cierto tanto la contraseña como la firma electrónica son herramientas que te permiten tener acceso a nuestro portal sin embargo para efecto de la declaración basta la presentación de la contraseña, excepto los tres casos antes mencionados.
Parte de los beneficios es la facilitación del trámite por lo que ya no es necesario contar con una serie de documentos y todos aquellos comprobantes de los gastos realizados del ejercicio 2016.