Por: Alan Yamil Hinojosa.
La secretaría de Vialidad dio a conocer que continuarán operativos de transporte público que desde hace quince días se iniciaron en un operativo realizado en Tepatitlán, Puerto Vallarta y Ciudad Guzmán.
“En las ciudades medias hay una sobre oferta de transporte, el ejemplo de Puerto Vallarta, quien tiene 475 unidades en servicio, de las cuales, el 95 por ciento ya son obsoletas, ya no llenan los requisitos para dar servicios; 70 de estas unidades circulan sin placas y sin permisos, de acuerdo al concurso de ruta la empresa que hizo el estudio en el Instituto de Movilidad, la sobreoferta es de 150 unidades”.
Ay que recordar que el anterior operativo realizado hace poco más de una semana arrojo que en Ciudad Guzmán se retiraran 18 autobuses de la circulación y en Puerto Vallarta 22 lo cual dijo el secretario, no causó dificultades a los usuarios, según él.
“Estamos sacando de circulación a aquellas unidades que están dando servicio sin placas y sin permiso para hacerlo. Nos hemos encontrado en unas ciudades de estas que les sacaron placas de carros particulares o de transporte privado a dar servicio público, o de que algunos de ellos traen permisos otorgados por los presidentes municipales, que no es una función que les corresponde a ellos”, denunció Servando Sepúlveda.
Servando Sepúlveda adelantó que la próxima semana habrá una reunión con transportistas “donde se están comprometiendo que ellos darán abasto al 100 por ciento en transporte en estas ciudades, con vehículos autorizados (…) y en dado caso de que hubiera esa falta de servicio, el Gobierno del Estado tiene unidades de las que se estarán liquidando de Sistecozome, como servicios y transportes, actualmente para mandar unidades y personal para que haga o cubra el servicio entre tanto los transportistas pueden comprar su unidades”.
Ocotlán y Lagos de Moreno están contemplados para el siguiente operativo de transporte público.