Por: Milton Colmenares.
Genaro Parra, candidato a diputado local por el distrito XVII, manifestó este martes su postura en cuanto al uso de las instalaciones de la nueva presidencia de Bahía de Banderas y sostuvo “no dejaré que nadie pague ese monumento a la corrupción, ni Moy ni nadie lo pagará”.
De acuerdo a las sentencias, hubo ineficiencia por parte del ayuntamiendo Badebadense a la hora de defenderse contra la empresa constructora, por lo que, en caso de que alguien quiera pagar, será llevado a juicio por estar, presuntamente, en esa red de corrupción.
El candidato por Movimiento Ciudadano también dio a conocer que, si el voto le favorece, buscará desde el congreso local, promover el llamado “presupuesto participativo”, dinámica en la que el mismo contribuyente elige las áreas de prioridad para el municipio y ahí se inyectan los recursos.
Hizo énfasis en la desventaja que tiene un partido como el naranja en contra de las alianzas y dijo que “no vamos solo contra el PRI, vamos también contra sus expresidentes”, haciendo clara referencia a la Alianza “Juntos por ti” formada por el PAN-PRD-PT-PRS y cuyo abanderado, el Dr. Jaime Cuevas, ya fue alcalde siendo integrante del tricolor.
Genaro Parra tampoco ahondó en el tema de seguridad, únicamente se limitó a decir que “Bahía de Banderas tiene uno de los índices de robo a casa habitación más altos del estado”, sin embargo, no ofreció datos ni estrategias para erradicar este mal.
Tampoco tocó el tema de GIRSA y sus contratos millonarios con cada administración entrante, por lo que se queda como tema pendiente para la gente que está deseosa de tener un representante digno en el congreso.