Desde el pasado lunes 12 de junio están convocando conductores, sin embargo, no cuentan con el apoyo gubernamental
Por: Milton Colmenares. La entrada de Uber a Puerto Vallarta que hace unos días parecía inminente, podría estar estancada por la falta de ‘luz verde’ del gobierno del estado, ya que no se han cumplido con todos los requerimientos en la Zona Metropolitana de Guadalajara y, por ende, no tienen permiso de trabajar en ciudades medias.
“Ellos saben perfectamente que no pueden operar, el acuerdo era que trabajaran en la Zona Metropolitana a Guadalajara y después podrían ir a ciudades medias, pero en lugar de cumplir con su parte se han estado amparando y por eso es que no tienen la anuencia de nosotros”, dijo Aristóteles Sandoval, gobernador del estado.
Dejó clara la postura que hace unos días también manifestó Servando Sepúlveda, secretario de Movilidad, con respecto a la operación de esta plataforma en la ciudad más importante del estado fuera de la capital.
“Seré muy claro y de una vez se los digo a todos, no vamos a aceptar que Uber entre hasta que cumpla con las disposiciones. (…) He pedido que iniciemos con operativos entre Secretaría de Movilidad y el ayuntamiento para que en cuanto (los) detectemos”, sentenció el mandatario.
Desde ahorita les decimos, no vamos a autorizar que preste el servicio en Vallarta”, Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador de Jalisco
El mandatario estatal resaltó que buscarán capacitar a los taxistas de Puerto Vallarta como se ha hecho en Guadalajara y dijo que en un lapso de 15 días iniciará el registro de cada uno de ellos, con el fin de dar certeza y seguridad a quienes abordan las unidades.
También indicó que habrá apoyos para que modernicen sus unidades e incluido, haya automóviles híbridos en la ciudad, todo con el fin de dar un servicio de calidad superior.