A decir del Departamento del Tesoro de E.U, ambos tienen relaciones de largo tiempo con Raúl Flores Hernández, un narcotraficante mexicano
Por: Redacción Vallarta Independiente. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer este miércoles 09 de agosto que identificó al mexicano Raúl Flores Hernández como un importante narcotraficante y a otros 21 mexicanos que supuestamente brindaron apoyo a sus actividades, entre ellos, la estrella del fútbol y varias veces capital de la selección tricolor Rafael Márquez.
El listado también incluye al cantante de música popular Julio César Álvarez Montelongo, conocido como Julión Álvarez, dijo el Tesoro en un comunicado.
“Ambos individuos tienen relaciones de largo tiempo con Flores Hernández, y han actuado como testaferros (prestanombres) para él y su organización y han mantenido activos en su nombre”, detalló.
El Tesoro estadounidense agregó que la acción fue un esfuerzo coordinado con autoridades de México y que el listado también identifica 42 entidades -un club deportivo, bares y un casino, entre otros- registradas principalmente en el estado occidental de Jalisco.
“Como resultado de esta medida, todos los activos de los individuos y entidades identificados que se encuentren bajo jurisdicción de Estados Unidos o bajo su control están congelados y las personas estadounidenses tienen prohibido realizar transacciones con ellos”, destacó.
Márquez, de 38 años, juega actualmente con el club mexicano Atlas y participó con la selección mayor en los Mundiales Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
En Europa jugó para Mónaco de Francia y Barcelona de España con el que ganó la liga local en cuatro ocasiones y la Liga de Campeones de Europa en 2006 y 2009. También militó en Estados Unidos con el New York Red Bulls de 2010 a 2012.
En el Club Atlas un portavoz no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios.
Julión Alvarez, de 34 años, popular por sus canciones de banda norteña ha estado nominado para dos premios Grammy Latinos. Su página en Internet estaba inhabilitada.
Se presenta voluntariamente
La Procuraduría General de la República dio a conocer que trabaja coordinadamente con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América como lo señala el comunicado emitido desde Washington el día de hoy.
La PGR actúa conforme a la Ley y apegada a la legislación vigente en el país, señala el comunicado 1147/17 emitido la tarde de este miércoles pro la fiscalía nacional.
“Asimismo se informa que el día de hoy se presentó ante la Procuraduría General de la República, de manera voluntaria, el Sr. Rafael Márquez Álvarez, para rendir de manera voluntaria su declaración. La investigación está en proceso”, agrega el documento.
“Seguiremos en estrecha colaboración con las autoridades de Estados Unidos de América”, culmina la dependencia.
(Con información de Reuters)