A pesar de las declaraciones del gobernador del Banco de México que aseguraban estabilidad, el peso perdió terreno durante, al menos, 3 días de la semana
La Bolsa Mexicana de Valores perdió este viernes en línea con las principales plazas de la región, por una mayor cautela de los inversores ante un posible deterioro en las relaciones de Estados Unidos y la república islámica de Irán por su acuerdo nuclear, así como riesgos en la península de Corea.
El peso, en tanto, se depreciaba ante un dólar fortalecido tras publicarse en Estados Unidos que los salarios tuvieron un repunte en septiembre, lo que podría apoyar un incremento en la inflación favoreciendo un alza de tasas.
La moneda cotizaba en 18.57 por dólar a las 20:25 hora universal, con una pérdida del 0.42% o 7.85 centavos, frente a los 18.49 del precio de referencia de Reuters del jueves.
El peso acumuló una pérdida semanal de 1.8%, la tercera consecutiva.
“La próxima semana la cotización del peso seguirá vulnerable a pérdidas frente al dólar, en particular por las noticias que puedan surgir de la cuarta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que se llevará a cabo entre los días 11 y 16 de octubre”, comentó Banco BASE en un reporte.
Las acciones que más contribuyeron a la baja fueron las del minorista y embotellador FEMSA, la firma de medios Televisa, y grupo financiero Banorte. La BMV registró una pérdida de 0.09% durante la semana.