Diversos comercios de la ciudad estarán ofertando sus servicios y productos con descuentos de hasta el 60% de descuento
Por: Manuel Mora. Luego de que tan solo en Puerto Vallarta durante la edición del 2016 se registró una derrama económica superior a los 60 millones de pesos, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) tiene la expectativa de que el Buen Fin 2017 superará esta cifra al menos en un 15 por ciento, y que la participación de restaurantes, bares, tiendas departamentales y tiendas de autoservicio crezca en un 10%.
Teresita Marmolejo López, presidenta de la Canaco de Puerto Vallarta y la región, aseguró que el Buen Fin 2017, que se realizará del 17 al 20 de noviembre, será el mejor de la historia, debido a que, a más de 15 días de su arranque, los comercios están casi listos para la séptima edición donde ofrecerán descuentos desde el 20 % hasta un 60 % en productos y servicios.
Destacó además que por segundo año consecutivo el sector turístico participa con el programa Viajemos Todos por México, a cargo de la Secretaria de Turismo, estrategia que incluye descuentos en hoteles, traslados en autobuses o aviones, asimismo informó que los productos más vendidos son y han sido desde sus primeras ediciones de electrónica, línea blanca, muebles, joyería, calzado y ropa.
Puntualizó que, durante el Buen Fin de 2016, las transacciones efectuadas por medio del comercio electrónico aumentaron 70 por ciento, respecto a las llevadas a cabo un año previo y se espera rebasar ese porcentaje en la edición de 2017.
“El compromiso este año por parte del sector empresarial es hacer posible que los consumidores tengan acceso a diferentes bienes en las mejores condiciones posibles ya que los terremotos que afectaron a nuestro país en septiembre, sin duda, representaron una contingencia importante que impactó negativamente en millones a los mexicanos.”
Este año, indicó Marmolejo López que se busca reforzar aún más el trabajo conjunto de los sectores público y privado, a fin de contribuir a la recuperación y reconstrucción de los hogares y empresas afectados, de tal forma que el Buen Fin ayudará a la reactivación de la economía del país, durante los cuatro días que dure el programa.
Debido a que en años anteriores hubo empresas que no cumplieron con las ofertas señaladas en sus establecimientos, este 2017 se reforzará la vigilancia por parte de observadores de Canaco en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para aplicar las sanciones correspondientes.