Humor, ácida crítica social, política y sexual, música, danza, sátira y comedia son los ingredientes principales de cada uno de los seis espectáculos
Por: Manuel Mora. Durante su segunda edición, el festival de teatro cabaret en Puerto Vallarta, prometió brindar 4 noches de humor delirante, irreverente y atrevido para todos aquellos nocturnos que disfrutan la picardía, la sensualidad, la diversión y reír a carcajadas.
Coral Arroyo y Alejandro Muraira son los responsables de activar este género teatral en la ciudad de Puerto Vallarta, quienes desde el 2015 hasta la fecha presentan espectáculos nocturnos, críticos, humorísticos y musical para el público local, creando así el Festival Internacional de Cabaret de Puerto Vallarta que este año tendrá su segunda edición del 8 al 11 de noviembre en La Gata café-foro.

El Festival Internacional de Cabaret tendrá su segunda edición del 8 al 11 de noviembre en La Gata café-foro. Fotos: Especiales
Los Cabarets surgieron en París a finales del siglo XIX como un espacio de interacción donde los asistentes podían beber, reunirse para ver bailar el desenfrenado cancán, divertirse y al mismo tiempo hacer una ácida crítica a la moral y costumbres de la época. En México, el teatro cabaret tiene sus orígenes en la carpa, a principios del siglo XX, como un espectáculo que realizaba una crítica política a los acontecimientos más importantes del país, tomando como elemento principal a la comedia.
“Este festival es el más atrevido del puerto, es una iniciativa independiente a becas y presupuestos oficiales, un esfuerzo que surge de la autogestión y que tiene como objetivo ser un encuentro lúdico entre artistas locales, nacionales y extranjeros con el espectador, que se vuelve cómplice en cada espectáculo.
Pretende perfilarse como un Festival incluyente, que promueve la libertad, la crítica y el espectáculo nocturno en español” expresó Coral Arroyo; organizadora, anfitriona y fundadora de este festival.
Humor, ácida crítica social, política y sexual, música, danza, sátira y comedia son los ingredientes principales de cada uno de los seis espectáculos que integran esta segunda edición, que incluye “Burlesque”, un espectáculo atrevido que combina el baile y el erotismo con la picardía para romper estereotipos de belleza.
Las compañías que se presentan son: “Luna Negra” de Argentina; “Tonalli Teatro Cabaret”, “Teatro Señor Conejo Blanco” y “Puntos Suspensivos Teatro” de la Ciudad de México y “Raquítica Producciones” de Puerto Vallarta.