El Buen Fin nació como un iniciativa para fomentar las ventas en comercios tradicionales, pero se está convirtiendo en una de las fechas que causa más expectativas entre los participantes del e-commerce.
Los indicadores económicos en México no atemorizan a los comerciantes que realizan ventas en línea durante El Buen Fin. Al menos esto es lo que opinan varias de las organizaciones y empresas que forman parte de la organización o que participan en esta iniciativa anual de consumo, que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre.
El tipo de cambio, el índice inflacionario o la confianza del consumidor son señales que no preocupan a los comerciantes en línea. Tampoco la desaceleración del crecimiento del comercio electrónico durante el 2016 supone una reducción de las ventas que esperan realizar los negocios que se dedican exclusivamente al comercio electrónico y los que dividen sus canales de distribución en tiendas físicas y sitios digitales.
“Vemos que este año va a ser sumamente fuerte para El Buen Fin en materia de comercio electrónico. o siquiera una cifra que sea igual a la del año pasado. Vamos a ver cifras mayores a las del 2016”, dijo Julio César Vega, director general de la Asociación de Internet.MX, uno de los organizadores del evento.
La proporción de las ventas electrónicas durante estos cuatro días del 2016 fue de 30% de los 89,000 millones de pesos recaudados en total, lo que implica que uno de cada tres pesos gastados durante este lapso de ofertas y descuentos se orientó ya sea a un comercio netamente electrónico o a las plataformas digitales de aquellos negocios cuyo principal canal de venta son las tiendas físicas.
De acuerdo con el presidente de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), Eric Pérez-Grovas, en el 2016 las ventas por Internet crecieron 70% en esta temporada. Es el segundo año que la AMVO participa como organizador de El Buen Fin y su experiencia ha sido más que satisfactoria. “Tuvimos una respuesta positiva. De la información que pudimos obtener por encuestas, más de 90% de usuarios en Internet en México visitó los sitios de las empresas que participaron en El Buen Fin”, dijo Pérez-Grovas. (Con información de El Economista)