La líder empresarial dijo que no tiene favoritismo por ninguna planilla y que se mantendrá al margen de la renovación del organismo local
Teresita Marmolejo López, líder de la Canaco-Servytur en Puerto Vallarta, sí solicitará a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) su intervención para el proceso de renovación del gremio.
Lo anterior, luego de las acusaciones que la planilla blanca, liderada por Carlos Gerard Guzmán, realizó en contra suya, argumentando que supuestamente no era ‘honorable’ en su puesto y no quería realizar unas elecciones internas transparentes.
Dentro de los señalamientos emitidos durante la mañana del miércoles 24 de enero, Gerard Guzmán afirmó que Marmolejo tiene tendencias a favor de la llamada ‘Planilla B’, contrincante de la que él mismo lidera y dijo que solo la Concanaco podría ver las irregularidades que dicha planilla presenta.
TE RECOMENDAMOS: Revelan irregularidades en CANACO, su presidenta inmiscuida
Afirmó que ellos no pueden solicitar la presencia del máximo organismo empresarial del país, ya que únicamente la presidenta podía hacerlo y esta se había negado, sin embargo, durante el desayuno mensual que Canaco ofrece, Marmolejo López declaró que sí hará el llamamiento.
Por otro lado, la presidenta dijo que “uno de ellos me invitó en su momento a formar parte (de una planilla), claro que se le agradece, claro que lo piensas porque, como se los dije, no me limita, pero sí creo que me voy a mantener totalmente al margen”, mencionó.
En el tema de los ‘ridículos’ pagos que realizaron algunos empresarios para afiliarse, que no representan, en muchos casos, ni el 10% de lo que deberían pagar con respecto al número de empleados que tienen, la líder empresarial aseguró que no tiene total conocimiento, pues en parte de este proceso estuvo en cuidados propios de un parto.
“No estuve presente cuando se recibieron las marcas, cuando se analizaban; nosotros tenemos normalmente una tabla, pero esa tabla siempre se ha jugado, no es ahorita nada más, esa tabla siempre hemos estado viendo cómo sí hacemos que las marcas se integren aquí a nuestro organismo porque queremos ser flexibles.
Lo primero que queremos es que haya congruencia, que les demos la bienvenida, que los apoyemos, siempre esa tabla ha sido flexible, no es la primera vez y te lo digo sin siquiera ver cuánto se le cobró a cada persona”, explicó.