Manuel Lepe y Ejército Mexicano, ejemplo de cómo no se aprovechan semáforos

0

Si estos semáforos fueran funcionales, la cantidad de percances, aunque mínimos, disminuiría en esta zona, pero el gobierno del estado, ente que los instaló, no los echó a andar

A pesar de que no es la primera vez que se reporta a la autoridad, el cruce entre las calles Ejército Mexicano y Manuel Lepe, en la colonia Guadalupe Victoria es un riesgo latente y, a pesar de que en el sitio están colocados algunos semáforos, los mismos no funcionan desde su instalación.

Las calles en mención son muy utilizadas por las personas que ingresan por el norte de Puerto Vallarta y quieren ir hacia la avenida México, además, la central camionera se encuentra a escasos metros de este crucero, por lo que el flujo vehicular es alto a todas horas del día.

Las gráficas muestran las estructuras en perfecto estado, incluso parecen nuevas, pero no están en funcionamiento y basta pararse durante pocos minutos para escuchar cómo los carros, que toman altas velocidades, frenan y derrapan para no estrellarse unos con otros.

Si estos semáforos fueran funcionales, la cantidad de percances, aunque mínimos, disminuiría en esta zona, pero el gobierno del estado, ente que los instaló, no los echó a andar.

Por otro lado, si para ese crucero en particular no es necesario un semáforo, podría este llevarse a otro lugar donde sí sea necesario, ya sea para colocación desde cero, o para sustitución de estructuras que están en deplorables condiciones.

La falta de acuerdos entre el gobierno municipal y el gobierno estatal tiene en estas cuestiones de tránsito, la parte más notoria, a pesar de que tanto Aristóteles Sandoval Díaz como Arturo Dávalos Peña, en su momento, digan que la relación es buena.

Compartir.