Con apoyo de FIND, en Jalisco se han logrado desarticular cuatro redes de pornografía y prostitución; las autoridades federales continúan con las indagatorias
Las jovencitas que fueron rescatadas tras un operativo efectuado por las autoridades federales en Puerto Vallarta el sábado 16 de junio, serían subastadas a partir de mil 500 dólares, según dio a conocer Juan Manuel Estrada Juárez, presidente de la en coordinación con la Fundación Internacional de Niños Robados y Desaparecidos (FIND), organismo que ayudó en la investigación que derivó en el aseguramiento y liberación de los implicados.
El activista, explicó a El Financiero la forma en que operaron los tratantes de blancas. “Fueron contactadas por otra compañerita, se trata de jovencitas de secundaria, mas no de la localidad de Puerto Vallarta, sino del lado de Nayarit, de Nuevo Vallarta y de estas poblaciones que están pegadas a Puerto Vallarta”.
La mejoría de las jovencitas, explicó Estrada Juárez, tienen una particularidad, es que casi todas tenían muchas similitudes, todas eran muy parecidas.
TE RECOMENDAMOS: Desmantelan presunta red de trata de personas en Puerto Vallarta
“Se hace el operativo y logran escapar las personas, aunque se hacen varias detenciones de personas adultas, de conductores de automóviles, los que pasaban por las muchachitas y las llevaban; cabe señalar que a algunas de las muchachitas se les pagó por asistir”, detalló.
El fenómeno de trata de personas tiene tres focos rojos en Jalisco, según un estudio difundido por la ONU; se trata de la zona metropolitana de Guadalajara, la ribera de Chapala y Puerto Vallarta, estas dos últimas demarcaciones alojan un importante número de personas extranjeras y en la última localidad es donde hay más casos detectados, expuso el activista.
“El tema de la trata de personas es un tema, sobre todo en Jalisco, muy recurrente por su posición geográfica, por la confección y las características físicas de la gente que vive en Jalisco; es un lugar propicio para que sea un lugar de trata de personas, y que sea un paraíso.
Hace aproximadamente 10 años descubrimos la primera red, ésta es la cuarta red de pornografía y prostitución que desarticulamos; una de las primeras redes que desarticulamos en Jalisco fue la que afectó a unas jovencitas que llegaron Estados Unidos y logramos rescatarlas y se dio la recuperación de las menores”, relató.
En este caso, se actuó a tiempo, según refirió Estrada. Las niñas iban a ser subastadas en pujas donde el precio base rondaba los mil 500 dólares, sin embargo, los compradores escaparon previo a la llegada del personal federal.
Estrada asegura que los tratantes personas actúan con impunidad y hasta colaboración de autoridades que los alertan de operativos, “por qué no es una, ni dos, son varios casos que se presentan bajo este mismo esquema, con niños, con niñas; y en éste caso nosotros lo denunciamos desde el mes de noviembre, junto con una organización civil de Estados Unidos, que se dedica también a combatir el tráfico de personas”.
Los tratantes en este caso lograron escapar, y se interroga a dos mujeres detenidas, quienes organizaban a las niñas para mostrarlas a “sus compradores”; también se investiga a tres sujetos que hacían de meseros y taxistas. (Con información de Financiero)