La fracción liderada por Laurel Carrillo pretende que se dé a conocer el estado financiero de la actual y administración, sobre todo, para saber a cuánto asciende la deuda pública
Tras reconocer su derrota en las urnas y asegurar que trabajarán en favor de los vallartenses, los cuatro integrantes de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ que formarán parte de la oposición en el periodo 2018-2021, aseguraron que buscarán que se audite la administración de Arturo Dávalos Peña, virtual presidente electo de Puerto Vallarta.
“Oposición real”
En rueda de prensa convocada para agradecer a los medios la cobertura durante el periodo electoral, Laurel Carillo Ventura, Luis Alberto Michel Rodríguez, Evangelina Delgado Rivera y Cecilio López Fernández, dieron a conocer cuál será su postura ante el próximo gobierno que encabezará el emecista Arturo Dávalos.
Liderados por Carillo Ventura, los cuatro aún virtuales regidores electos de oposición aseguraron que trabajaran de la mano con Dávalos Peña, pero en favor de Puerto Vallarta.
Asimismo, puntualizaron que no serán una oposición ‘a modo’, sino que serán “una oposición real”, que buscará transparencia y rendición de cuentas, por ello, a pregunta expresa, ¿si pugnarían para que sea auditada la actual y las pasadas administraciones?, respondieron que sí, ya que -añadió Laurel Carrillo- se debe conocer el estado financiero del gobierno, así como a cuánto asciende la deuda municipal.
TE RECOMENDAMOS: Así quedará conformado el Cabildo en Puerto Vallarta
De la misma manera, aseguraron que gestionarán, a través de sus representantes en el Congreso del Estado de Jalisco y la Cámara Federal de Diputados, recursos y programas que beneficien a todos los vallartenses.
Acusan al Consejo Municipal Electoral
En torno al proceso electoral, señalaron que detectaron irregularidades en 60 y 70 casillas, del total de las instaladas en el territorio municipal, sin embargo, al solicitar la revisión de estas, no tuvieron eco ente el Consejo Municipal Electoral.
Consideran que existió parcialidad por parte de la autoridad electoral local a favor del partido que actualmente gobierno el municipio, factor por el cual, se dio la derrota de Morena en la ciudad.
Agregaron que la tardía apertura de las casillas y la falta de funcionarios de estas ocasionó que -a su decir- gente de Movimiento Ciudadano estuvieran al frente de los centros de votación.
Además, que, existió amenazas y compra de personas para que no acudiera a las urnas el 1 de julio, sin embargo, reconoció que no podrán interponer denuncias, en este caso ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), debido a que los “amenazados” no quieren declarar por temor.
Por todo lo anterior, dijeron que, por cuestiones de tiempo ya no podrán impugnar la elección, no obstante, no descartaron que promuevan procesos civiles o administrativos en contra de quienes operaron para que se diera lo que consideran el “fraude electoral” en Puerto Vallarta. “Ganaron, pero no ganaron bien”, destacó Laurel Carrillo al respecto.