Habitantes de la zona consideran que la Profepa en beneficio de “grandes empresarios”; la dependencia federal asegura que se estaba dañando el estero
Surfistas y habitantes de la zona manifestaron su enojo ante la clausura, por parte de la Profepa, del acceso a la playa ‘La Lancha, ubicada en Punta de Mita, municipio de Bahía de Banderas. La dependencia federal acusa que se está dañando la flora y fauna del estero.
La clausura

La Profepa constató la afectación por contaminación por residuos urbanos y daño a la flora y fauna del ecosistema estuarino, ocasionado por el continúo paso por este ecosistema para llegar a la playa. Fotos: Profepa
A través de un comunicado de prensa, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la Clausura Total Temporal del camino o paso que atraviesa la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemart) del estero ‘La Lancha’.
El camino o paso, señala la dependencia federal, era utilizado por surfistas, vendedores ambulantes y turistas en general, “en el que se realizó el cambio de uso de suelo sin contar con la autorización federal correspondiente”. Lo anterior, añade la Profepa, ha afectado flora y fauna del sistema costero estuarino característico de la zona.
Se trata de un camino de aproximadamente 620 metros de longitud a la altura del Km. 15 de la Carretera La Cruz de Huanacaxtle-Punta Mita, que conduce al estero ‘La Lancha’.
El crecimiento del municipio de Bahía de Banderas requiere un compromiso con la preservación del entorno y el cuidado del medio ambiente por parte de residentes y visitantes, “por lo que acciones como la realizada por la Profepa contribuyen a evitar la afectación de la flora y fauna endémica; el deterioro de las condiciones ambientales del sitio inspeccionado y su zona de influencia”, explica la dependencia federal.
Inconformes
La clausura por parte de la Profepa, a través de su delegación en Nayarit cuyo titular es Luis Carlos Tapia, es un acto arbitrario que beneficia a empresa e impide el libre acceso a los turistas y a quienes habitamos la zona, según varias publicaciones en redes sociales por quienes se dijeron afectados.
“No permitamos más atropellos y privatizaciones. Del Turismo y actividades acuáticas vivimos muchos de nosotros. Esto afectará económico y socialmente”
Afectados por la clausura.
Los inconformes señalan a expresidente municipal de Bahía de Banderas, Luis Carlos Tapia, de beneficiar a grandes empresarios de la talla de German Larrea, dueño de Grupo México, entre otros.
“No se esperaba menos de Luis Carlos Tapia, funcionario público que enarbola los intereses de los grandes empresarios y sus cuates, como muestra, el cierre de ventanas al mar de Nuevo Vallarta para que estas áreas se vendieran a particulares por parte de Fibba siendo el más beneficiado, Graziano Sovernigo”, comenta otra de las publicaciones.
A esta playa acuden regularmente alrededor de 500 surfistas tanto de punta mita, como de la Cruz de Huanacaxtle, Bucerías y Puerto Vallarta.
Existe la inconformidad por parte de quienes acudían a esta playa a través de este acceso, ya que consideran un atropello a su derecho de tener acceso libre.
Los surfistas buscarán cómo revertir esta arbitrariedad para hacer valer su derecho de tener acceso a esta playa.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=yxHNPVs-UVU[/embedyt]

