Confirma Alfaro construcción del libramiento en Puerto Vallarta, sin afectar la montaña

1,073

El gobernador electo de Jalisco visitó esta ciudad y habló de los proyectos de infraestructura, entre los que destaca la rehabilitación de la Medina Ascencio, la edificación de un nuevo puente con Bahía y más…

Puerto Vallarta contará con un libramiento que conecte la zona norte con la sur de la ciudad, conectando la carretera Federal 200 con la vía hacia la Costa Alegre de Jalisco, esto, sin afectar la montaña, aseguró el gobernador electo Enrique Alfaro Ramírez.

En su visita a la ciudad, dentro del marco del cónclave de Movimiento Ciudadano, partido que lo llevó a obtener la gubernatura jalisciense, Alfaro Ramírez tuvo un encuentro con la prensa, donde estuvo acompañado del alcalde reelecto de esta ciudad, Arturo Dávalos Peña.

Las obras

Confirma Alfaro construcción del libramiento en Puerto Vallarta, sin afectar la montaña

Alfaro Ramírez estuvo acompañado por el alcalde reelecto Arturo Dávalos. Fotos: Especial/Vallarta Independiente

Sin abundar en detalles, quien dirigirá las riendas de este estado a partir de diciembre próximo, dio a conocer que dentro de los proyectos que desde el gobierno del estado se impulsarán en Puerto Vallarta destaca la consolidación del libramiento carretero que conecte la zona norte con la sur de la ciudad, impulsando la movilidad entre Bahía de Banderas, Nayarit y la Costa Alegre de Jalisco, obra que también detonará la zona turística del sur del estado.

Esta obra, aseguró Alfaro Ramírez, está siendo analizada para que el proyecto original no afecte la zona de la montaña, por lo cual podría tener una modificación en el trazo, respetando el Área Natural Protegida.

Para ello -abundó- se contempla obras complementarias sobre la carretera 544, en el tramo de Ixtapa, así como las avenidas De los Poetas.

Asimismo, dijo que durante su sexenio se realizará la rehabilitación de los cuerpos laterales de la avenida Francisco Medina Ascencio, así como construcción de un nuevo puente que conecte a Puerto Vallarta con Bahía de Banderas, a través de la avenida Federación, proyectos que se tenían contemplados en el presente gobierno, sin embargo, no se concretaron.

De la misma manera, dio a conocer que se tiene también contemplada la modernización del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, ‘Lic. Gustavo Díaz Ordaz’, para lo cual se estará reuniendo con personal del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para detallar las acciones a seguir.

El libramiento
De acuerdo con el proyecto inicial, la construcción del libramiento de Vallarta consiste en una obra nueva, con longitud de 32.873 km. con un ancho total de corona de 12.00 metros. La inversión estimada era de 11 millones por kilómetro, sin embargo, de acuerdo con la actualización del proyecto, la cual se llevó a cabo el pasado 30 de febrero de 2018 y se encuentra publicada en la página proyectosmexico.gob.mx, la inversión se establece en 3 mil 358 millones 337 mil 370 pesos y consiste en “el diseño, construcción, operación y mantenimiento de un libramiento con 3 tramos diferentes de 25.78 km, 4 entronques, 2 túneles y 7 viaductos en Puerto Vallarta, Jalisco.”
Con la construcción de esta obra nueva se conseguirá evitar el ingreso de vehículos a la ciudad de Puerto Vallada que tienen como destinos hacia el sur Manzanillo, Melaque y Barra de Navidad o hacia el norte a la ciudad de Tepic, Punta de Mita y Bucerías, y no desean pasar a Puerto Vallarla.
Compartir.