Se topa Profepa con usuarios al verificar medidas de seguridad impuestas en estero La Lancha

2

Personal de la dependencia, apoyado por efectivos de la Marina, llevó a cabo un operativo para supervisar que los sellos de clausura en el acceso al estero estuvieran, al momento que trató de cerrar el mismo

Habitantes de la zona y usuarios impidieron que inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) cerraran por completo el acceso a playa La Lancha a través del estero, esto, durante un operativo de verificación en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Mientras los inconformes aseguran estar defendiendo su libre acceso a la playa, la dependencia aseguró a través del boletín de prensa BP/ 941 -18 que el objeto del operativo fue “de constatar el cumplimiento de las medidas de seguridad que fueron impuestas a la empresa en la visita de inspección del 18 de julio del 2018”.

TE RECOMENDAMOS: Causa enfado clausura de entrada a playa ‘La Lancha’ en Punta de Mita

Al arribo de los inspectores y de los elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), inspectores federales de la Profepa se toparon con decenas de activistas, todos ellos personas de la zona y usuarios de la plata La Lancha que trataron de impedir el cierre total del acceso.

Por su parte, los inspectores al constatar que dicho sellos no estaban, llevaron a cabo la reposición de estos.

A pesar que dicho acceso ha sido utilizado por décadas, la dependencia señala en el documento que: “la medida de seguridad consistente en la Clausura Total Temporal del paso ilegal que atraviesa la Zofemat.

Fue con el objeto de salvaguardar al ecosistema en el que se encuentra inmersa el área inspeccionada, donde confluyen diversas especies de fauna y flora silvestre, como mangle blanco, negro y rojo, cocodrilos y aves”.

TE RECOMENDAMOS: Asociaciones civiles se unen a la defensa de La Lancha

Asegura que con esto pretende evitar “que se siga ocasionando daño a la flora y fauna del lugar, provocado por el uso inadecuado y excesivo del camino para llegar a la playa por parte de la escuela de surf, vendedores ambulantes y visitantes en general, salvaguardando el derecho fundamental de todos los mexicanos a un medio ambiente sano”.

Al respecto, los usuarios y vecinos de la zona, apoyados por miembros de asociaciones civiles , tales como ‘Mujeres Unidas por la Bahía de Banderas’, ‘Club de Avistamiento de Aves de San Pancho’, ‘Alianza Jaguar’ y la ‘Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera’, señalan que todo es un plan orquestado por el empresario Fernando Senderos Mestre, dueño de Grupo DINE, quien cuenta con la concesión de la paya desde principios de la década, para poder impedir el libre acceso a La Lancha.

TE RECOMENDAMOS: Juez niega amparo definitivo contra clausura de acceso a Playa La Lancha

Es preciso destacar que el empresario ha habilitado un acceso regulado a la playa, “el cual podría abrir o cerrar a discreción”, acusan los opositores al cierre.

Luego del proceso administrativo que llevó a cabo la autoridad federal, los usuarios continúan defendiendo lo que llaman su derecho al libre tránsito por zona federal, así como al uso de la playa.

Compartir.