Integrantes de la comunidad LGBT en Vallarta podrán concluir su educación básica

0

El colectivo en esta ciudad firmó un convenio con el Ineejad para poder atender a al menos 600 personas para que terminen la primaria o secundaria

Con la firma de un convenio de participación entre el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (Ineejad) y el Colectivo LGBT, ambas instancias buscan que al menos 600 personas de la población lésbico, gay, bisexual y transexual en esta ciudad, concluyan sus estudios de educación básica.

Con ello, Puerto Vallarta se convierte en el primer municipio del país en establecer un compromiso de educación incluyente.

Al respecto, Héctor Alfonso Sainz Dávila, director del Ineejad, explico que este programa nace de la necesidad de dotar de herramientas a ciertos sectores de la sociedad para que puedan concluir sus estudios básicos.

El funcionario estatal explico que al signar este compromiso con el Colectivo LGBT, alrededor de 600 personas, ya previamente detectadas, podrán concluir sus estudios a través de dos modalidades: presenciales y en línea.

TE RECOMENDAMOS: Puerto Vallarta se consolida como destino gay-friendly, señala estudio

De manera presencia, los interesados en el programa podrán acceder a asesorías en cualquiera de los módulos establecidos en la ciudad, pero con este convenio, directamente en las instalaciones del colectivo LGBT, donde personal ya capacitado podrá impartir las asesorías.

De manera digital (en línea), el usuario adquirirá su acceso a la plataforma y contará con asesores virtuales que les ayudarán a concluir sus estudios desde la comunidad de su computadora o incluso desde su teléfono celular o tableta.

Por su parte, Héctor Ramírez Betancourt, presidente del Colectivo LGBT, indicó que para la asociación es importante la firma de este convenio, debido a que muchas personas de esta comunidad no cuentan con su certificado de primaria y secundaria, ya que el acoso escolar que sufrieron durante su estancia en los planteles, fue un factor que contribuyó a que no terminaran con sus estudios.

Asimismo, mencionó que colaborarán para que más personas concluyan con su educación primaria y secundaria, a fin de ir abatiendo el rezago que se tiene en esta materia y sobre todo, seguir apoyando a la población LGBT.

Compartir.