sábado, noviembre 8
[social] [social_icon link="https://plus.google.com/+VallartaIndependiente" title="Google +" type="google-plus" /] [social_icon link="https://twitter.com/VallartaIndep" title="Twitter" type="twitter" /] [social_icon link="https://www.facebook.com/VallartaIndep/" title="Facebook" type="facebook" /] [social_icon link="https://www.linkedin.com/company/18252476/" title="LinkedIn" type="linkedin" /] [social_icon link="https://vallartaindependiente.com/feed/" title="RSS" type="rss" /] [/social]

Con notables contradicciones, Profepa asegura que ‘La Lancha’ no es privada

La dependencia federal, la cual destaca la creación de un acceso alterno, para lo cual se taló vegetación y se creó infraestructura en la Zofemat, presumiblemente sin contar con permisos y estudios de impacto ambiental

La playa La Lancha no es privada, aseguró la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la cual no dio a conocer si se encuentra en proceso de ser así y bajo qué condiciones y permisos se habilitó el nuevo acceso a la playa, así como la creación de infraestructura en la Zofemat, la cual podría causar un impacto ambiental.

A través del boletín BP / 1005-18, la dependencia federal informó que la playa localizada en Punta Mita, municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, “no ha sido privatizada como lo señalan algunos medios de comunicación, derivado del resultado de diversas visitas de vigilancia al área, se ha encontrado que la misma es pública y es disfrutada por las personas que la visitan”.

Contra Grupo DINE

En el documento señala que la Profepa realizó una diligencia de inspección en el mes de julio y aperturó un procedimiento administrativo en materia de Impacto Ambiental, en contra de la empresa concesionaria (Grupo DINE, propiedad del empresario Fernando Senderos Mestre) de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

TE RECOMENDAMOS: Causa enfado clausura de entrada a playa ‘La Lancha’ en Punta de Mita

Lo anterior, -explica Profepa- al detectarse un posible daño ambiental con riesgo al ecosistema costero y adyacente, en virtud de que del mismo se pudo constatar la existencia de obras como enrocamientos, así como taponamientos de venas del Estero, además del corte y derribo de vegetación natural, sin contar con la autorización en materia de Impacto Ambiental que expide la Semarnat.

En el área inspeccionada se encuentra inmersa de ejemplares que se encuentran enlistados en la NOM-059-SEMARNT-2010, bajo alguna categoría de protección, como lo son diversas especies de mangle y fauna silvestre como el cocodrilo americano (Crocodylus acutus), entre otros.

Ante ello, se impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del paso que atraviesa la Zofemat, con el objeto de salvaguardar al ecosistema en el que se encuentra inmersa el área inspeccionada, para evitar se siguiera ocasionando daño a la flora y fauna del lugar, provocado por el uso inadecuado y excesivo del camino para llegar a la playa, salvaguardando dicha área.

“No implican la privatización”

El documento señala que las antes descritas “no implican la privatización del área inspeccionada, sino por el contrario se ha resguardo con el objeto de que, una vez substanciado el procedimiento administrativo, se lleven a cabo las acciones necesarias para la reparación del daño ambiental, ocasionado por el paso constante de personas”.

TE RECOMENDAMOS: Juez niega amparo definitivo contra clausura de acceso a Playa La Lancha

De la misma manera, la Profepa destaca que, a 200 metros del paso clausurado, ha sido habilitado un acceso para las personas que tengan el interés de disfrutar la playa, sin embargo, no señala que en éste se encuentran guardias privados del Grupo DINE resguardando la reja que, a discreción podría ser cerrada e impedir el libre acceso a la playa.

Cabe destacar que la Profepa no señala que en el acceso alterno se llevó a cabo la tala de árboles, así como la construcción de escalones de concreto en la Zofemat, para lo cual se desconoce si existió permisos y estudios de impacto ambiental para su construcción.

Concluye el comunicado asegurando que “con este tipo de acciones, la Profepa reitera el compromiso con la ciudadanía, de garantizar la preservación y conservación del medio ambiente en favor de todos”.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=rhRJv32iB04[/embedyt]

Share.

Leave A Reply