Buscan homologar medidas para multar a quien saque basura a deshoras

1

Los integrantes de la comisión de Reglamentos acordaron someter a análisis las disposiciones que establecen el Reglamento de Ecología y la Ley de Ingresos al respecto

Luego de que se dio a conocer que el Reglamento de Ecología y la Ley de Ingresos Municipal se contravenían para la aplicación de multas por concepto de sacar la basura a deshoras, durante su primera sesión, los integrantes de la Comisión Edilicia de Reglamentos y Puntos Constitucionales aprobaron someter a análisis la homologación de ambas normativas.

Contrariedad

Lo anterior, toda vez que de acuerdo con el Artículo 99 de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2018, por arrojar y/o depositar en la vía pública basura fuera de los depósitos, días y horarios destinados para ello, se impondrá una multa que va de los 5,331.90 a los 14,038.50 pesos.

Sin embargo, el Artículo 219 del Reglamento de Ecología para el Municipio de Puerto Vallarta indica que “se impondrá multa de 10 a 40 días de salario mínimo a quién: (…) VII.-No entregue los residuos sólidos objeto de este título al personal de los camiones recolectores destinados para tal efecto, o no deposite dichos residuos en la forma y sitios que disponga la autoridad competente”.

TE RECOMENDAMOS: Hasta más 14 mil pesos de multa por sacar la basura a deshoras

Tal monto, considerando que el salario mínimo vigente en Puerto Vallarta es de 88.36 pesos, la sanción económica correspondería de 883.60 a 3,534.4 pesos y no de 5,331.90 a 14,038.50 pesos, tal como señala la Ley de Ingresos.

Para tal efecto, el Artículo 218 del Reglamento de Ecología señala que “el monto de las multas se fijará con base en el salario mínimo vigente para el municipio de Puerto Vallarta y conforme a la Ley de Ingresos Municipal”, lo cual contraviene la disposición de ambas normativas, pues no queda claro si para sancionar se basará en el reglamento o en la ley.

El análisis

Durante la sesión de la comisión, el regidor Eduardo Martínez Martínez, presidente de la misma, propuso como primer punto de acuerdo someter a análisis la homologación de las sanciones que establece el Reglamento de Ecología y la Ley de Ingresos, a quienes no respetan los horarios de recolección de basura, y asimismo, cambiar el término de salarios mínimos al término de UMA, todo ello en coadyuvancia con la Comisión de Hacienda.

Asimismo, Martínez Martínez entregó a los regidores colegiado Guadalupe Guerrero Carvajal, Juan Solís García, Norma Joya Carrillo, Saúl López Orozco, Cecilio López Fernández, Carmina Palacios Ibarra y Laurel Carrillo Ventura, el informe del estatus de la comisión, a fin de que se analicen las iniciativas aún en proceso o pendientes de dictaminación.

Compartir.