De acuerdo con la más reciente encuesta del Inegi, 6 de cada 10 vallartenses se dicen seguros en su ciudad
A pesar de que descendió dos posiciones, Puerto Vallarta continúa siendo una de las 10 ciudades más seguras del país, ubicándose en el lugar número 6, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadistica y Geografía (Inegi).
La encuesta, realizada durante la primera quincena de septiembre, indica que Puerto Vallarta se ubica detrás de las ciudades como San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza (ambas en el estado de Nuevo León), Mérida (Yucatán), Saltillo (Coahuila) y Durango (Durango); mientras que a nivel estatal se ubica en primer puesto de entre los seis municipios jaliscienses que contempla la encuesta, siendo estos la Zona Metropolitana de Guadalajara.
TE RECOMENDAMOS: Puerto Vallarta vuelve a caer en seguridad; del cuarto pasa al sexto lugar
Cabe señalar que durante gran parte del 2017, Puerto Vallarta ocupó el primer lugar dentro de esta encuesta, sin embargo, con el paso de los meses, pasó a ocupar el segundo lugar y posteriormente, durante el primer trimestre de este 2018 cayó al octavo lugar nacional.
Al segundo trimestre de este año, Vallarta remontó cuatro escaños y se ubicó en la cuarta posición, sin embargo, de nueva cuenta cae, posicionándose en el sexto escaño.
Primer lugar en sitios turísticos
Tras la publicación de la encuesta, a través de un boletín de prensa, el gobierno municipal de Puerto Vallarta destacó que esta ciudad se encuentra también en el primer sitio respecto a otros importantes destinos turísticos del país, como es el caso de Cancún, que ocupa el cuarto lugar del listado de ciudades más inseguras.
TE RECOMENDAMOS: ‘Justicieros’ vuelven a amarrar y tablear a presuntos ‘ladrones’
En materia de desempeño gubernamental -señala el comunicado- esta ciudad se ubica en el cuarto sitio, al tener una percepción positiva de la población mayor a 19 años que considera “que la administración municipal es efectiva para resolver los principales problemas que les aquejan en cuestión de servicios públicos, como alumbrado y recolección de la basura, la rehabilitación y mantenimiento de vialidades, entre otros”.
Lo anterior “representa un avance”, destaca el gobierno municipal, ya que en la encuesta anterior este municipio se encontraba en el quinto puesto.