De enero a septiembre se han registrado 1,389 robos a casa habitación, negocio, transeúntes, instituciones bancarias, autos y motocicletas, 271 más que en el mismo periodo de 2017
El robo, en cualquiera de sus modalidades, ha ido incrementando en la ciudad, pues de enero a septiembre del presente año han sido aperturadas 1,389 carpetas de investigación en el Ministerio Público por la presunta comisión de los delitos de robos a casa habitación, negocio, transeúntes, instituciones bancarias y vehículos (cuatro y dos ruedas) en sus modalidades con y sin violencia, es decir, 271 más respecto al mismo periodo de 2017 cuando se registraron 1,118 casos.
El ranking
A pesar de que el robo a transeúnte en la vía pública (en sus dos modalidades) ocupa el quinto lugar en cuanto al resto de los otros tipos de hurtos antes señalados en la ciudad, éste fenómeno delictivo es el que más ha causado molestia entre la ciudadanía, o al menos el que más notoriedad ha tenido debido a la publicación de los hechos a través de las redes sociales.
TE RECOMENDAMOS: Robo de autos: Siete de cada 10 casos en la bahía suceden en Puerto Vallarta
De acuerdo con los datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el primer lugar lo ocupa el robo a casa habitación, pues de enero a septiembre del presente año han sido aperturadas 449 carpetas de investigación por la presunta comisión de este delito (en sus dos modalidades); 19 más que durante el mismo periodo de 2017 cuando se registraron 430 denuncias ante el Ministerio Público.
En la segunda posición se encuentra el robo a negocios que durante este periodo señalado en 2018 se han registrado 332 hurtos, es decir 137 más que en 2017 cuando se registraron 195 denuncias en ambas de sus modalidades.
El robo de vehículo de cuatro ruedas (automóvil o camioneta) ocupa el tercer lugar al registrar durante en 2018 un total de 246 casos, 29 más que en 2017 en el que se contabilizaron 217 hechos denunciados.
TE RECOMENDAMOS: En materia de seguridad, “necesitamos de la ciudadanía”, dice el comisario
Las motocicletas son otro de los objetivos de los delincuentes, pues de enero a septiembre de este año han sido denunciados 203 robos que, en comparación con los ocurridos en 2017 donde se contabilizaron 138 casos, registra un incremento de 65 denuncias. Este fenómeno es el que más ha incrementado entre ambos periodos en la ciudad.
El robo a transeúnte en la vía pública ocupa el quinto lugar al registrarse de enero a septiembre de este año 158 casos. En comparación con 2017, cuando se registraron 138, existe un incremento de 20 hurtos.
En lo que respecta al robo a instituciones bancarias, a pesar de que se tiene conocimiento de más hechos, al menos tal como se dieron a conocer a través de las denuncias ciudadanas en las redes sociales, sólo ha sido denunciado un caso en la ciudad, éste ocurrido en septiembre pasado. En 2017 no hay registro de denuncia ante el SESNSP.
Llama a la autoprotección
Al destacar que no hay que descuidar las medidas de seguridad al hacer depósitos bancarios, el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Puerto Vallarta, Jorge Misael López Muro, destacó que por parte de la dependencia a su cargo existe el compromiso de salvaguardar el orden público y los bienes de los habitantes de esta ciudad.
TE RECOMENDAMOS: Puerto Vallarta ya no es el ‘pueblito tranquilo’ que solía ser, reconoce regidor
“Es labor primordial, pero no todo se le debe de dejar a la dependencia, sino que también se deben de seguir ciertas y simples medidas de seguridad”, expresó López Muro.
Para evitar ser víctima de robo en la vía pública, sobre todo al acudir a las instituciones bancarias, se debe atender a las siguientes recomendaciones:
- Evitar en lo posible retirar grandes cantidades de efectivo; si lo requiere, hágalo en etapas y en cantidades pequeñas.
- Cuando vaya a retirar efectivo, no lo divulgue.
- Si requieres retirar dinero con frecuencia, hay que hacerlo en distintas sucursales y en diferentes horarios
- Si en el interior del banco observas a alguna persona sospechosa que te vea insistentemente, no hagas el retiro y cambia de sucursal.
- Si la operación que requieres implica cantidades elevadas de dinero, pide hacerlo en un lugar privado del banco.
- Si vas a hacer un negocio que implique el retiro de una gran cantidad de efectivo, haz la transacción de manera electrónica o mediante cheques de caja o certificados.
- Si al salir de un banco te percatas que alguien te sigue, llama al 9-1-1.
- Al llegar a tu casa u oficina tras haber hecho algún retiro, no dejes la puerta abierta.
- Si el robo a mano armada es inminente, no opongas resistencia.
- Si fuiste víctima de un robo, no dejes de denunciarlo ante la Fiscalía para que lo investiguen y se detenga al presunto responsable.
“Muchas veces el seguir simples medidas de seguridad, que no nos cuestan mucho, impide que seamos víctimas del delito, por eso siempre debemos de recordar que la seguridad y la prevención la hacemos todos y así juntos estaremos más seguros”, expresó el comisario vallartense.
Esta demanda pública de acción implica un compromiso ciudadano, no sólo de supervisión sobre las actividades de seguridad, sino también de participación en la prevención del delito, añadió.