Pondrán a la venta el acervo pictográfico a través de litografías; Marcela Lepe invita a quienes cuenten con obras de su padre, a que acudan con ella para autentificarlas
Luego de detectar la comercialización ilegal e incluso falsificación de la obra del pintor vallartense Manuel Lepe, su familia dio a conocer la apertura de una galería donde además, se podrán adquirir litografías originales de uno de los vallartenses más reconocidos en el mundo.
Macela Lepe, hija del ilustre pintor nacido en la década de los años 30 del siglo pasado y acaecido en 1984, dio a conocer que desde hace dos años se detectó la venta ilegal de la obra de su padre, incluso, en redes sociales se ofertan obras apócrifas, por lo cual nació la idea de crear esta galería.
La muestra pictográfica de Manuel Lepe será inaugurada el próximo 25 de noviembre en el restaurante Mama Sirena, ubicado en la contra esquina poniente (altos) del parque Hidalgo, donde hace años se encontraba el restaurante Esperanza, lugar al que habitualmente acudía el pintor y su familia.
En el sitio estarán exhibidas 13 obras, del innumerable acervo del pintor vallartense, mismo que se encuentra protegido desde hace 20 años, no obstante, esto ha sido suficiente para detener la piratería y falsificación de los cuadros de Manuel Lepe.
“Será una muestra abierta al público”, dijo Marcela Lepe, acompañada de Susan Villegas y Tania Enciso, dueña y gerente de ‘Mamá Sirena’.
Manuel Lepe Macedo nació el 17 de abril de 1936 en Puerto Vallarta y fue un artista del estilo Naïve que pintó principalmente temas basados en paisajes de su pueblo natal. Falleció el 9 de septiembre de 1984 en Guadalajara , Jalisco.
La galería, además de mostrar parte de la obra del pintor, servirá para comercializar litografías originales, mismas que contarán algún sistema de autentificación. “No sabemos aún si será un certificado, un sello o algún holograma”, explicó Marcela.
De la misma manera, la hija del pintor invitó a toda aquella persona que cuente con obras de su padre, a acercarse con ella para poder autentificarla y evitar su reproducción ilícita.
Las litografías podrán ser adquiridas en el lugar, a precios que van desde los 250 hasta los 600 pesos, contribuyendo así a la preservación y respeto al acervo del pintor.
Por su parte, el abogado Juan Pablo Martínez, defensor legal de la imagen del artista, dio a conocer que se iniciarán procesos legales para combatir la piratería de la obra y protegerla de futuras reproducciones ilícitas.