Analizan temas educativos con miras a una modificación constitucional

1

A través de foros, la asociación civil ‘Tierra y Libertad’ pretende hacer que la educación inicial sea obligatoria en el país

Con la participación de docentes, estudiantes y autoridades de los tres niveles de gobierno se llevó a cabo el foro “Educación básica, física, artística y nutrición” en Puerto Vallarta.

Analizan temas educativos con miras a una modificación constitucional

El encuentro, llevado a cabo en el Teatro Vallarta, contó con la participación de ponentes de Venezuela, Argentina y México, quienes desarrollaron temas relacionados con la salud, neurolingüística, deporte, estimulación temprana, nutrición, entre otros, rubros específicos que influyen en el desarrollo infantil.

Claudia Díaz de Sandi, representante del consejo administrativo del Cendi en Puerto Vallarta, destacó la importancia de impulsar políticas públicas que mejoren la educación en el país.

TE RECOMENDAMOS: Cruz Roja cruza por la peor crisis económica en sus más de 40 años en Vallarta

Del resultado de las mesas desarrolladas durante este foro, serán enviadas antes del 30 de noviembre a la Cámara de Senadores, donde los integrantes de la Cámara Alta analizarán los tópicos y evaluarán la posibilidad de modificar el artículo tercero de la Carta Magna, decretando la obligatoriedad de la educación inicial.

El evento, cuyo financiamiento corrió por parte de la asociación civil ‘Tierra y Libertad’, se ha llevado a cabo también en al menos seis estados de los 19 en lo cuales operan los Cendi (Centro de Desarrollo Infantil) que impulsa el organismo social, dijo Díaz de Sandi.

El programa educativo del Cendi, opera en los planteles instalados en 19 estados del país y es replicado en 70 países en todo el mundo.

El foro “Educación básica, física, artística y nutrición” contó con la participación, además de los expositores especialistas, de la diputada federal Lorena Jiménez, representantes de la Secretaría de Educación Jalisco, así como del Cabildo local, así como de los miembros de asociación civil encargada de la organización.

Compartir.