Con juntas vecinales, buscan incluir a vallartenses en decisiones públicas

0

Se pretende crear legalmente más de 300 organismo civiles en igual número de colonias y fraccionamientos de la ciudad

Con el objetivo de incluir a la sociedad vallartense en las decisiones de la política pública municipal, el próximo año el Cabildo iniciará la conformación legal de más de 300 juntas vecinales en igual número de colonias y fraccionamientos de la ciudad.

Durante la presentación de la Agenda Temática de la Comisión de Participación Ciudadana, el regidor Roberto González Gutiérrez detalló a los miembros de este organismo edilicio los siete ejes que delinearán los mecanismos de participación ciudadana dentro de la administración 2018-2021.

La participación en mención delinea siete puntos que buscan promover e impulsar la creación de foros de opinión de ámbito municipal para la deliberación, consulta y participación, que atiendan a una agenda de trabajo municipal que permita el debate regular sobre los proyectos para la ciudad.

Para ello, explicó González Gutiérrez, tienen la finalidad de contribuir en la educación cívica de los ciudadanos, coadyuvando en la formación de los integrantes de juntas vecinales, las cuales deberán constituirse legalmente ante protocolos notariales.

TE RECOMENDAMOS: Peregrinaciones vallartenses, Patrimonio Inmaterial Cultural de Jalisco

Se busca “impulsar proyectos y programas de beneficio social, político y económico”, dijo el edil de extracción priista.

El cabildo vallartense cuenta con un periodo de 12 meses, a partir del pasado 1 de octubre, para poder conformar dichos organismos civiles.

Para el pago de los trámites legales se buscará convenir con el Colegio de Notarios de Jalisco para que otorgue las facilidades económicas.

La comisión de Participación Ciudadana es conformada por los regidores Laurel carrillo, Carmina Palacios, Cecilio López, Alberto Michel, Saúl López y Roberto González.

Compartir.