Conoce los 5 alimentos que debes consumir para aumentar tu energía

0

Recuerda que una buena alimentación ayuda a tener un mejor estilo de vida tanto física como interiormente

Lo que comes diariamente tienen un impacto directo en tu cerebro, por lo tanto se refleja en tu nivel de energía, tu estado de ánimo, tu productividad, concentración y enfoque. Estudios demuestran que reducir el consumo de productos procesados y aumentar el consumo de alimentos de origen vegetal está asociado con el desarrollo cognitivo.

Esto se debe a que lo que comemos se convierte en glucosa, que es la principal fuente de energía (combustible) para el cerebro, consumir el combustible incorrecto puede “dañar la máquina” y afectar seriamente nuestra salud, así como los resultados que deseamos. Por eso te compartimos una pequeña lista de alimentos para tener más energía en el día.

1. Espinaca

Este alimento mejora la capacidad de aprendizaje y las habilidades motoras. Permite que el cerebro se mantenga concentrado por más tiempo.

2. Moras azules

Combaten la inflamación, mejoran la memoria y agudizan la atención. Lo recomendable es consumir al menos una taza de moras a la semana.

TE RECOMENDAMOS: El alcoholismo podría ser tratado mediante rayos láser

3. Nueces

Las nueces proporcionan una grasa saludable que enriquece el funcionamiento del cerebro. El consumo de nueces propicia una mente mucho más concentrada y retiene la información con mayor facilidad. Esto se logra gracias a sus componentes neuroprotectores como el omega 3 y el ácido fólico; además, ayudan a mantener los niveles de azúcar estables.

4. Plátano

El potasio que contiene es una excelente reserva de energía inmediata. El sistema nervioso puede mejorar bastante, se autorregula y, como consecuencia de ello, la salud es más fácil de conservar. Estimula una correcta digestión y es bueno para combatir la depresión por el aminoácido L-triptófano que se convierte en serotonina, activando el neurotransmisor que se encuentra en la glándula pineal que genera la sensación de felicidad.

5. Granos enteros

Contienen vitamina B que impulsa el flujo de la sangre al cerebro propiciando un mejor enfoque. Ayudan a las células del cerebro responsables de aprender y entender cosas nuevas. Algunos ejemplos son avena natural, quinoa, trigo entero (no harina integral de trigo), entre otras.

Recuerda que una alimentación saludable hace que el cerebro se concentre mejor. La creatividad, el grado de involucramiento, la productividad y el compromiso se ven estimulados dando como consecuencia un estado alerta y felicidad.

Compartir.