¿Te has preguntado por qué hace ruido tu estómago si tienes hambre?

9

En casos específicos los movimientos abdominales pueden ocultar un problema, si son muy fuertes todo el tiempo o hay ausencia de ellos

Nuestro cuerpo es una máquina que funciona de forma perfecta, sin embargo, aunque nos permite hacer cosas que a veces no hubiéramos imaginado, en ocasiones también nos pone en aprietos, pues algunas de sus funciones no resultan agradables.

En primer lugar, se encuentran los gases, y los ruidos que aparecen cuando tenemos hambre… o en cualquier otro momento.

Estos son provocados por el movimiento de los intestinos conforme impulsan el alimento, también conocido como peristaltismo intestinal. En general son normales e inofensivos, por lo tanto, más que ser un signo de preocupación, significan que tu tubo digestivo está funcionando correctamente.

Aunque creas que no se escuchan todo el tiempo, la cosa sería diferente si usaras un estetoscopio, pues el intestino es hueco, por lo tanto, hacen eco a través del abdomen.

TE RECOMENDAMOS: Conoce algunos tips para acelerar tu metabolismo

Esto se debe a que cuando tenemos hambre o simplemente vemos comida, así como aumenta nuestra salivación, aumenta la estimulación de la contracción del estómago. Esto porque las sustancias cerebrales que activan el deseo de comer, envían señales a los intestinos y estómago que los llevan a contraerse.

Asimismo, al estar vacíos, lo que se mueve es aire, haciendo que los borborigmos sean más fuertes, al resonar en el espacio vacío.

En casos específicos los movimientos abdominales pueden ocultar un problema, pues si son muy fuertes todo el tiempo o hay ausencia de ellos, pueden derivarse de padecimientos como una alergia alimentaria, sangrado gastrointestinal o incluso una obstrucción intestinal o íleo paralítico.

Por lo tanto, si esos sonidos comienzan a parecerte extraños o van acompañados de sangrado al evacuar, náuseas, vómito o estreñimiento que no se alivia de ningún modo, acude a tu médico. (Con información de Salud 180)

Compartir.