El estado se ubicó en cuarto lugar nacional en captación de IED durante el primer semestre, con 1,098.6 millones de dólares
Durante el primer semestre del año en curso, la Inversión Extranjera Directa (IED) que atrajo Jalisco creció 90.6% en comparación con el mismo periodo del 2018, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía.
Según el reporte de la dependencia federal, de enero a junio, la entidad captó 1,098.6 millones de dólares por concepto de IED, mientras en igual lapso del año anterior la cifra ascendió a 576.5 millones de dólares.
“Casi 70% del total es reinversión de utilidades que, en su mayoría, corresponde a la industria manufacturera; alrededor de 17% corresponde a inversiones nuevas, lo que se traduce en la confianza de los empresarios para continuar invirtiendo en el estado, a pesar de las condiciones económicas actuales a nivel nacional e internacional”
Con estas cifras, Jalisco se ubicó en el cuarto lugar nacional en captación de capital extranjero, debajo de la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León, y recuperó ocho posiciones con relación al primer semestre del 2018, cuando se ubicó en el duodécimo lugar nacional.
TE RECOMENDAMOS: Van 14 estudiantes víctimas de homicidio en ZMG este año
El monto de IED que captó Jalisco representa 6.1% de 18,102.4 millones de dólares de capital extranjero que atrajo el país; en tanto, en el primer semestre del 2018, la inversión extranjera captada en la entidad representó 2.9% del total nacional.
Según las proyecciones del coordinador general estratégico, Jalisco cerrará el año con cifras positivas en los principales indicadores económicos.
“En un escenario o cifra conservadora, si continuamos con la tendencia del segundo trimestre, de captar 300 o 320 millones de dólares, estaríamos cerrando el año con alrededor de 1,700 millones de dólares (de Inversión Extranjera Directa)”, dijo el funcionario.
Por tipo de inversión, 69.1% correspondió a reinversión de utilidades, 17.4% a nuevas inversiones y 13.5% a cuentas entre compañías.e