Por primera vez en la historia de nuestro país, habrá 250 diputadas mujeres y 250 diputado hombres en San Lázaro.
A partir de este 1 de septiembre y de manera histórica, el congreso de la unión tendrá participación equilibrada en cantidad de diputados y diputadas; así lo definió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Ello se votó en la sesión pública la noche del sábado, que se prolongó hasta el domingo.
En principio, la Sala Superior del TEPJF determinó que dos diputaciones por el principio de representación proporcional que se habían asignado a dos hombres del Partido Verde fueran cedidas a dos mujeres del mismo partido.
Cabe destacar que la legislatura que está de salida en la Cámara de Diputados estuvo conformada por 241 mujeres y 259 hombres, es decir, 48.2 por ciento del sexo femenino y 51.8 por ciento masculino.
Originalmente la magistrada había propuesto ajustar las candidaturas modificando la asignación del PRI, PAN y PT, pero, tras las intervenciones del resto de magistrados y un receso de varias horas, se determinó que el ajuste debía hacerse hacia el partido con mayor sobrerrepresentación masculina.
Al PVEM, originalmente se le asignaron 18 diputaciones para mujeres y 25 para hombres.