El gobierno estadounidense señala que los hospitales en Los Cabos, Baja California Sur, se aprovechan de sus ciudadanos, con malos tratos y precios exhorbitantes.
El gobierno de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos que eviten un hospital ubicado en un popular destino de playa de México, tras años de quejas de que dicho centro médico se aprovecha de los estadounidenses, cobrándoles de más, intimidándolos y negándose a entregar sus historiales médicos.
Cada mes, más de 100.000 turistas estadounidenses llegan a Los Cabos, en el extremo sur de la península de Baja California, atraídos por sus playas y su espectacular paisaje desértico. Pero al parecer, no sólo son una fuente de ingresos para los hoteles y restaurantes de las ciudades gemelas de Cabo San Lucas y San José del Cabo, sino también para el Saint Luke’s Hospital de Cabo San Lucas.
Los ciudadanos estadounidenses han presentado múltiples quejas en las que afirman que el hospital exigía decenas de miles de dólares en pagos por adelantado, amenazaba a los familiares de los pacientes y se negaba a divulgar los informes clínicos sobre la atención que realmente había brindado. Esto llevó al consulado de Estados Unidos en Tijuana a emitir el miércoles una inusual “alerta sanitaria” sobre las prácticas comerciales del Saint Luke’s Hospital.
“Los ciudadanos estadounidenses han informado de casos en los que se ha retenido la atención médica hasta que se recibe un pago, no les han facilitado listas detalladas de los cobros, ordenan procedimientos innecesarios, retienen los pasaportes estadounidenses, obstruyen los traslados médicos y se niegan a dar el alta a los pacientes hasta que paguen”, dijo el consulado en la alerta.
El hospital se negó a comentar cuando se le solicitó por teléfono y correo electrónico el jueves.
El consulado exhortó a los ciudadanos estadounidenses a acudir a otros hospitales enlistados en su página web.
Existe cierta evidencia de que este hospital paga o compensa de otro modo a las ambulancias y los hoteles para que envíen allí a los pacientes estadounidenses.
Al parecer, esta práctica es añeja. En un foro en inglés para viajeros y residentes de Los Cabos se publicó un comentario hace seis años que decía: “Sepan que Saint Luke’s tiene perseguidores de ambulancias todo el tiempo”.
Fuente AP News