El político izquierdista encabezó la coalición ¨de la esperanza¨ con la cual resultó vencedor en una de las elecciones más importantes de América latina
Puerto Vallarta Jalisco; 31 de octubre del 2022. – El pasado domingo 30 de octubre se llevaron a cabo elecciones presidenciales en Brasil, en donde el político Luiz Inácio Lula da Silva salió victorioso al derrotar al actual gobernante Jair Messias Bolsonaro en una apretada contienda que contó con una participación ciudadana histórica en el país verde-amarelo.
De los más de 120 millones de votos registrados: 5,700,443 fueron nulos, Luiz Lula obtuvo 60,345,999 y Jair Bolsonaro se quedó con 58,206,354; dejando de esta manera con el 50,9% de la nómina valida al primero y al segundo con el 49,1%.
La victoria de Lula da Silva podría significar un cambio radical en la forma de gobierno que ha tenido Brasil durante el mandato de Bolsonaro, pues el ex militar es conocido como un ultra-conservador, mientras que su adversario y presidente electo predica una ideología progresista.
Cabe resaltar que Luiz Inácio Lula ya había sido presidente de Brasil de enero de 2003 a diciembre del 2010, periodo en el cual el balance económico de país sudamericano se mantuvo con números positivos, sin embargo, su imagen se vio altamente afectada por un escándalo de corrupción que lo llevo a pasar 580 días en prisión, aunque estos cargos fueron anulados por un juez en marzo del 2021.
Las reacciones ante este hecho no se han hecho esperar, y una de las más sonadas fue la que ha mandado desde los Pinos el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, quién le mostró su apoyo al militante del del Partido de los Trabajadores.
Ganó Lula, bendito pueblo de Brasil. Habrá igualdad y humanismo. pic.twitter.com/2nCg5yo5UD
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 30, 2022
Luiz Inácio Lula da Silva asumirá el cargo presidencial el próximo 1 de enero del 2023, marcando así, el inicio de su tercer periodo como dirigente nacional y el regreso de un gobierno de izquierda a Brasil.