Decían que los medios eran el cuarto poder, pero eran el uno: AMLO

12

En su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló como en el periodo de gobierno neoliberal, existía la creencia de que los medios de comunicación eran el cuarto poder en el país, pero para él, eran en realidad el primero, además, de que hizo un llamado para que éstos no cayeran en lo “ridículo”.

Puerto Vallarta, Jalisco; 16 de enero del 2023. – En su mañanera del día de hoy, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estuvo hablando de los medios de comunicación y el papel que jugaron y juegan actualmente en el país, haciendo uso del dicho de que “los medios son el cuarto poder”.

Para el mandatario nacional, durante los gobiernos neoliberales, los medios informativos no eran el cuarto poder como se decía, sino que más bien, eran el número uno, pues en sus palabras, hicieron dinero como nunca y se convirtieron en grandes corporaciones.

Además, habló sobre como los medios convencionales están del lado de una minoria neoliberal, y que buscan atacar no solo con hechos, pues también lo hacen con mentiras y en ocasiones, caen en lo ridículo, señalando particularmente el caso de una nota del periódico Reforma sobre el tren Maya.

El dirigente federal, añadió una comparación entre los casos de la ministra Yasmín Esquivel Mossa y el ex secretario de seguridad nacional Genaro García Luna,  puntualizando en cómo, mientras le dan gran relevancia a lo de la ministra, mencionan poco o nada de lo de García Luna por todos los involucrados que habrá en el juicio.

Compartir.