¿De verdad se necesita la verificación vehicular en Vallarta?

425

El programa de Verificación Responsable en Puerto Vallarta está señalada como obligatoria por el gobierno, pero la gente no cree que se necesite. ¿Su protesta? La presencia de naturaleza y el mar, que le otorgan a la ciudad una mejor limpieza que otras ciudades. ¿Se trata de una medida recaudatoria?

La idea que tiene el gobierno sobre la verificación responsable no es compartida por el pueblo y si no escuchan a estos últimos, la gente se va a hacer escuchar.

De acuerdo con las autoridades gubernamentales, el hecho de verificar los automóviles representa una manera de cuidar el medio ambiente y, como resultado, también la calidad de vida de la ciudadanía.

Pero existe un problema que casi no se menciona y la gente tiene presente: después de un tiempo, se les pueden quitar los coches a los habitantes que no pasen las pruebas… y no todos tienen para renovar su transporte tan continuamente como se puede estar exigiendo.

¿Por qué la gente está en contra de la verificación responsable?

El pasado 25 de febrero se llevó a cabo la caravana en contra de la verificación responsable y acudieron más de 50 personas al estacionamiento de Sam´s Club, frente a la Administración del Sistema Portuario Nacional Puerto Vallarta (API) y una de las protestas era que la medida impuesta por el gobierno con respecto a los automóviles era algo recaudatorio, más que necesario.

“Si después de un cierto tiempo seguimos sin pasar las pruebas, nos pueden quitar el automóvil y deshacerlo para venderle partes a una empresa extranjera, pero eso no se dice. Es más para sacar dinero porque Vallarta no está tan contaminado como Guadalajara u otras ciudades”, mencionaba un protestante al ser entrevistado por Vallarta Independiente.

“¿Sabes cuándo vamos a padecer por la contaminación? Nunca. De un lado tenemos cerros y montañas y del otro tenemos el mar. Además, tenemos una vegetación abundante y gran cantidad de árboles, no como otros lugares”, protestaba otro.

El hecho de que les puedan quitar su coche no es la única razón por la que están molestos los vallartenses, y es que en caso de no realizar la verificación responsable, se puede imponer una multa de más de mil pesos, algo que no todos pueden estar pagando frecuentemente.

La molestia también radica en que el presidente municipal, Luis Alberto Michel Rodríguez, mejor conocido como el “Profe” Michel, no apoya a la ciudadanía con el tema de la verificación vehicular, o por lo menos eso le recrimina la gente.

“No necesitamos esto, estamos en un lugar abierto con el mar y las palmeras. Hay lugares que están peor y nosotros la verificación no la necesitamos”, concluye un ciudadano entrevistado por VI.

Compartir.