El regidor Diego Franco respondió este jueves 28 de julio a las acusaciones de la actual administración sobre el señalamiento que se hizo de que la escasez de líquido es culpa de la administración pasada y publicó un video donde explica por qué se está presentando el problema.
“Hace 5 meses que Vallarta no tiene agua y escuché al alcalde decir que el problema lo tuvo el pasado. Eso es como si alguien que te compró un auto hace dos años y se le acaba de descomponer te reclamara. Se les olvidó que el carro se afinaba, se llevaba al taller. No le puede echar la culpa al de atrás. Es responsabilidad tuya hoy”, indica el edil.
En sus palabras se trata de cuatro puntos:
- Mantenimiento
- Obras de captación
- Distribución
- Aire por agua
“No le puedes culpar al pasado por lo que está sucediendo hoy. En el mantenimiento cada pozo tiene cuántos litros por segundo arroja. Si hoy no tienes una bomba adecuada, no te va a dar esa cantidad de litros y cuando no hay esos litros, no va a llegar el agua a la casa. Hablamos siempre del pozo radial, pero el pozo se surte de dos ríos: Ameca y Mascota. Lo que no hicieron es acomodar el río para que tuviéramos la captación necesaria”, explica el regidor Diego Franco.
Añade que en la parte de captación, la zona elevada de Vallarta es la que más sufre porque no tiene la presión adecuada y eso genera que en la tubería exista aire.
“Es responsabilidad tuya tenerlo chambeando”, dijo el edil.
Sin embargo, sus palabras fueron contestadas por una regidora morenista: Carla Esparza, quien recordó que él fue parte del pasado y cuestionó la razón por la que se está manifestando ahorita:
“Felicidades por tan explícita información, ahora mi duda es: nos expresa que sabía cómo evitar el problema e irónicamente fue parte de las administraciones pasadas y actualmente TAMBIÉN forma parte de este Gobierno como Regidor. ¿Por qué nunca había hecho algo para solucionarlo o dicho nada hasta estas fechas?”, escribió Esparza en sus redes sociales.

Foto: facebook.com/DiegoFrancoJ
La también presidenta de la Comisión edilicia de Turismo y Desarrollo Económico añadió que de haberlo hecho antes, hubiera ahorrado los millones pagados a los especialistas israelitas y tener a las y los vallartenses sufriendo por agua.
“¡Esto en lugar de tirarle a otros es un balazo directo a su propio pie! Y yo le agregaría la cantidad de permisos de construcción que las administraciones pasadas otorgaron y hoy hay más tomas de agua para el suministro que no consideraron. Caray, ¡ironías! Y así otros temas, repito, ahogado el Niño quieren tapar el pozo, y todo por no haber realizado la correcta “ENTREGA-RECEPCIÓN” que exigiré se haga pública a la brevedad”, añadió Esparza.
Hay que recordar que no se sabe qué pasó con el dinero invertido en los especialistas del medio oriente, pues no hay transparencia con los documentos que, en palabras de la regidora, lleva un año entero pidiendo.