Gobiernos de Vallarta y Bahía ignoran veda electoral 

45

Gobiernos de Vallarta y Bahía ignoran veda electoral y suben contenido a sus redes publicitando actos públicos lo cual está prohibido por la Ley Electoral. 

En el primer minuto del primero de marzo iniciaron las campañas electorales federales y con ello la veda electoral, es decir, la obligación de suspender campañas gubernamentales, donde se destaquen nombres, imágenes, voces o símbolos de personas servidoras públicas.

Esto implica que ningún gobierno podrá difundir propaganda gubernamental, ni hacer promoción personalizada de ninguna persona servidora pública.

Y en el primer día de está indicación de la ley electoral, apegada al artículo constitucional 134, los gobiernos de Puerto Vallarta y la alcaldesa de Bahía de Banderas, Mirtha Villalvazo, ya violaron la ley.

Primero fue Puerto Vallarta con un anuncio invitación a una presentación de bailables de diferentes estados de la república que se realizará en el Parque Lázaro Cárdenas.

Minutos después de las 12 de la noche en las redes sociales de Mirtha Villalvazo se público la entrega del programa “Bienestar para las Mujeres de Bahía de Banderas”.

Las campañas federales duran 90 días y el artículo 41 constitucional federal establece que durante el tiempo de campañas electorales federales y locales, y hasta la conclusión de la jornada comicial, la difusión en medios de comunicación social y de toda propaganda gubernamental de los poderes federales, las entidades y municipios y cualquier otro ente público, deberá suspenderse.

Como siempre, las únicas excepciones serán las campañas de información de autoridades electorales; así como las relativas a servicios educativos y de salud, y las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

Compartir.