Blancos sudafricanos rechazan propuesta de Trump para mudarse a EEUU

37

Luego de que Donald Trump firmara un decreto para eliminar la ayuda financiera a Sudáfrica acusando al gobierno de ese país de violar los derechos de los ciudadanos blancos, les ofreció a los afrikáners (comunidad blanca sudafricana) reubicarse en Estados Unidos, propuesta que fue rechazada por ellos y además desmintieron que sufran discriminación.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó el pasado viernes un decreto en el que elimina la ayuda financiera a Sudáfrica alegando que en ese país se violan los derechos humanos de los ciudadanos blancos: discriminándolos y despojándolos de sus tierras. 

El mandatario estadounidense invitó a los afrikáners (comunidad blanca sudafricana, también conocida como bóers o umlungu) a reubicarse en Estados Unidos ofreciéndoles facilidades migratorias.

Esta propuesta de Trump fue rechazada por los bóers, afirmando que tienen una buena calidad de vida en Sudáfrica y que las cosas dichas por el estadounidense no son ciertas, pues no les han quitado sus terrenos ni se violan sus derechos. 

“Nuestros miembros trabajan aquí, quieren quedarse aquí y se van a quedar aquí… Estamos comprometidos a construir un futuro aquí. No nos vamos a ninguna parte.” Declaró Dirk Hermann, director ejecutivo del sindicato afrikáner Solidaridad, que aparentemente representa a alrededor de dos millones de personas. 

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudáfrica compartió un comunicado sobre la situación en el que dice lo siguiente: “Es irónico que la orden ejecutiva establezca el estatuto de refugiado en Estados Unidos para un grupo de Sudáfrica que sigue siendo uno de los más privilegiados económicamente, mientras que las personas vulnerables de otras partes del mundo están siendo deportadas y se les niega el asilo a pesar de las dificultades reales”.

Cabe señalar que los blancos poseen alrededor del 70% de las tierras agrícolas privadas sudafricanas, y que solo el 1% de los umlungu viven en la pobreza.

Compartir.