El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, confirmó que el Departamento de Defensa estadounidense había desplegado el buque destructor “USS Gravely” en el Golfo de México para combatir la entrada de sustancia ilícitas a su territorio, la migración ilegal, y realizar otro tipo de operaciones militares. La presidenta Sheinbaum ya fue cuestionada sobre esta acción.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, confirmó ayer por la tarde que el buque destructor USS Gravely había zarpado de la Estación de Armas Navales de Yorktown, en Virginia (Estados Unidos), para llevar a cabo una serie de tareas en el Golfo de México.
Buscan evitar la entrada de drogas a territorio estadounidense, así como también combatir la piratería, el terrorismo, frenar la migración extranjera, realizar operaciones de combate militar, entre otras acciones de seguridad nacional.
The USS Gravely is en route to support our #southernborder security mission. Read more at https://t.co/AgqTDMBCyb pic.twitter.com/E01vkLOHDf
— U.S. Northern Command (@USNorthernCmd) March 15, 2025
“No solo es vital que Estados Unidos tengan el control de nuestra frontera a través de la tierra. Es igualmente importante controlar nuestras aguas territoriales… La misión del Comando del Norte es proteger nuestra soberanía.“ Declaró Sean Parnell.
El USS Gravely está equipado con arsenal de avanzada tecnología, que incluye un cañón principal de 127 mm con un alcance de disparo de poco más de 116 km, lo que le permite enviar misiles guiados.
Sobre esta medida tomada por el gobierno de Estados Unidos fue cuestionada la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que le fue notificado el despliegue de este buque antes de que se diera, y que la embarcación se encuentra en territorio estadounidenses y aguas internacionales.
🚢@Claudiashein dijo que el despliegue del buque destructor estadounidense USS Gravely en el Golfo de México es para vigilar aguas internacionales y que esta acción “no es contra México”. pic.twitter.com/4zw5tACAdA
— Animal Político (@Pajaropolitico) March 18, 2025