La obra ha sido contratada y deberá ser concluida a más tardar el 20 de octubre de este año; se invertirán $5,344,368.29
Luego de 10 meses de espera, finalmente comenzará la reconstrucción y rehabilitación del inmueble que alberga las escuelas primarias ’21 de Marzo’ y ’24 de Octubre’ en la delegación Las Juntas, toda vez que el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (Infejal) licitó, falló y contrató la obra, la cual deberá estar concluida a más tardar el 20 de octubre de este año.
La obra

Luego de 80 años de servicio, la escuela literalmente se está cayendo a pedazos. Fotos: Archivo Vallarta Independiente
Tal como lo confirma la ficha técnica publicada en el portal de transparencia de la dependencia estatal, así como personal de la propia dependencia, la obra ya ha sido contratada a la empresa Gestión y Ejecución de Obra Civil, S.A. DE C.V. bajo el contrato INFEJLP-BAS-CONA-03292/18 por un monto de 5 millones 344 mil 368.29 pesos.30
TE RECOMENDAMOS: Engaña SEJ a alumnos, maestros y paterfamilias de la primaria de Las Juntas
De acuerdo a la entrevista que el director del Infejal, Josué Lomelí Rodríguez, concedió a este medio a mediados del mes de Mayo, la obra se licitó a finales de ese mes y el falló de la misma se dio el pasado 18 de julio, en la cual resultó ganadora la empresa en mención. Por tal motivo, de acuerdo con el contrato, la obra tiene 89 días para ser ejecutada, teniendo como fecha de inicio de obra a partir del 23 de julio de 2018 y para su conclusión se estableció el 20 de octubre de este año.
Ficha técnica
Contrato: INFEJLP-BAS-CONA-03292/18
Empresa: Gestión y Ejecución de Obra Civil, S.A. DE C.V.
Monto de inversión: $ 5,344,368.29
Beneficiados: 473 Alumnos
La empresa Gestión y Ejecución de Obra Civil, S.A. DE C.V, cuyo representante legal es Héctor David Robles Robles, deberá realizar, de acuerdo con la ficha técnica del contrato, dos aulas didácticas, núcleo de servicios sanitarios, dos direcciones con anexo, dos bodegas, además la rehabilitación de los módulos “D”, “E”, “G” y obra exterior.
El proceso (fechas):
Convocatoria de licitación: Última semana de mayo
Fallo de licitación: 18 de julio
Inicio de obra: 23 de julio (aún no inicia)
Conclusión de obra: 20 de octubre
Larga lucha

Al ser delimitada la zona en peligro de colapso, los niños recibieron por varios días clases al intemperie, hasta que fueron habilitados dos salones provisionales que a la fecha se encuentran en funciones.
Es preciso destacar que alumnos, maestros y padres de familia de estas dos escuelas se manifestaron desde el mes de septiembre de 2017, toda vez que la escuela que este 2018 cumple 80 años, se está cayendo (literalmente) a pedazos, poniendo en riesgo la integridad física de los estudiantes y sus docentes.
Desde ese entonces, se realizaron al menos dos estudios estructurales por parte de las autoridades de Protección Civil, tanto municipal como estatal, los cuales confirmaron lo evidente.
TE RECOMENDAMOS: Toman clases bajo un árbol porque su escuela se está cayendo
A pesar de que ya habían realizado gestiones ante las autoridades educativas, así como ante el gobierno municipal y estatal, a través de los cuales no recibieron apoyo, los paterfamilias decidieron no enviar más a sus hijos, por temor a que les sucediera algo.
Posteriormente, tomaron la escuela y fue cuando acudieron funcionarios estatales y municipales, pero sólo para anunciar que trabajarían de manera conjunta en solucionar la situación, sin embargo, este supuesto trabajo conjunto quedó en el olvido por largos meses en lo que los paterfamilias continuaron insistiendo.