El Vaticano analiza esta medida, la cual irónicamente podría dejar a la iglesia sin políticos feligreses
Redacción Vallarta Independiente. El Vaticano, a través de un grupo de expertos está evaluando la posibilidad de excomulgar a los mafiosos, políticos corruptos y mercantes de seres humanos.
La Santa Sede está elaborando “un texto común que guiará nuevos trabajos e iniciativas futuras contra el problema global” de las mafias y de las organizaciones criminales.
“Entre estos, cabe señalar ahora, la necesidad de profundizar en el ámbito internacional y la doctrina de la Iglesia, la cuestión de la excomunión por corrupción y mafia”, informó el Vaticano este sábado 17 de junio.
El nuevo Dicasterio (ministerio) para el Servicio del Desarrollo Humano Integral (SDHI) instituido recientemente por el Papa y guiado por el cardenal Peter Turkson, ha concluido un primer encuentro del título: “Debate Internacional sobre la Corrupción” el 15 de junio de 2017.
De ahí nace la propuesta para que la Iglesia Católica sancione a los mafiosos, políticos corruptos y mercantes de seres humanos con la excomunión. Pena con la cual se separaría a un católico corrupto de la comunidad eclesial debido a esta falta, grave pública o privada.
“La corrupción es la peor plaga social porque genera gravísimos problemas y crímenes que implican a todos”. Papa Francisco
Escases de feligreses
Con ironía se podría decir que la Iglesia Católica se quedaría sin feligreses dedicados a la política, especialmente en América Latina y España, no obstante, la reunión también apoyada por la Pontificia Academia de las Ciencias, toma el argumento tan enserio que ha involucrado en el debate a más de 50 figuras laicas profesionales y eclesiales.
Una mesa de reflexión que involucra jueces y fiscales anti mafia y anti corrupción, obispos, personalidades vaticanas, representantes de países de las Naciones Unidas, y jefes de movimientos, victimas del flagelo, periodistas, estudiosos e intelectuales, entre otros.