sábado, noviembre 8
[social] [social_icon link="https://plus.google.com/+VallartaIndependiente" title="Google +" type="google-plus" /] [social_icon link="https://twitter.com/VallartaIndep" title="Twitter" type="twitter" /] [social_icon link="https://www.facebook.com/VallartaIndep/" title="Facebook" type="facebook" /] [social_icon link="https://www.linkedin.com/company/18252476/" title="LinkedIn" type="linkedin" /] [social_icon link="https://vallartaindependiente.com/feed/" title="RSS" type="rss" /] [/social]

Nuevo León crea Registro Estatal de Deudores Alimentarios: podrán ir a prisión y perder derechos civiles

La titular de la oficina AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez, a través de un vídeo en sus redes sociales anunció la publicación del decreto para la creación del Registro Estatal de Deudores Alimentarios, un nuevo instrumento legal con el que se busca sancionar a quienes incumplan con sus obligaciones de pensión alimenticia hacia sus hijos.

Rodríguez explicó que este padrón será alimentado con información del DIF Estatal y administrado por el Poder Judicial, el cual aplicará penas que van de dos a cinco años de cárcel a los deudores que sean inscritos en el registro.

“Gracias al trabajo en conjunto del Gobierno de Nuevo León, el DIF, el Congreso y las instancias de justicia, hoy se hace oficial el inicio de la creación del Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias”, afirmó la funcionaria.

Entre las sanciones que enfrentarán quienes aparezcan en el registro se incluyen restricciones para tramitar o renovar licencias de conducir, contraer matrimonio civil, realizar trámites de adopción, participar en elecciones o aspirar a cargos públicos o judiciales.

Además, se estableció que funcionarios que encubran o protejan a deudores también serán sancionados, y quienes simulen menores ingresos para evadir la pensión podrán enfrentar hasta cinco años de prisión.

Aunque la base legal de este registro proviene de una reforma federal, el estado de Nuevo León se convierte en uno de los primeros en concretar su implementación. El DIF Estatal tendrá un papel fundamental en el seguimiento de casos, apoyo a familias afectadas y la protección de los derechos de la niñez.

Share.

Leave A Reply