Por: Milton Colmenares.
El presidente anunció medidas para proteger al gremio, un día después de una protesta masiva contra el Gobierno tras el asesinato de periodistas, como el de Javier Valdez.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció este miércoles medidas para fortalecer aparatos de justicia, luego del asesinato de periodistas y luchadores sociales en el país. El mandatario dijo que el asesinato de periodistas o activistas es “síntoma de un fenómeno de mayor impunidad al que se le debe poner punto final”. Las medidas anunciadas se dan luego del asesinato del periodista Javier Valdez, que provocó protestas el martes en la Secretaría de Gobernación. En lo que va del año, al menos seis periodistas han sido asesinados, además de otros luchadores sociales, como Miriam Rodríguez. Las acciones acordadas, junto con los gobernadores, fueron calificadas como “urgentes” por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Las medidas son: -Fortalecer la estructura y presupuesto del Mecanismo de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas. -Un esquema nacional de coordinación con entidades federativas, y un protocolo de operación para hacer frente a los ataques y reducir situaciones de riesgo contra periodistas y defensores de derechos humanos. -Fortalecer la Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) con más personal y mejor capacitación de ministerios públicos, policías y peritos; además de revisión e impulso constante de las investigaciones; coordinación de autoridades federales y locales, así como mecanismos de contacto y diálogo con la sociedad.