El 60% de los trabajadores no aprovecha el crédito Infonavit. ¿Por qué será?

0

El instituto se ha reestructurado para hacer más sencillo el trámite

Por: Jorge Figueroa. Según estadísticas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), al menos 60% de los derechohabientes no hace uso del crédito de vivienda o remodelación, pese a que actualmente los trámites para obtenerlos son más sencillos.

La pregunta es muy sencilla, ¿Por qué?, si la institución a lo largo de los años se ha reestructurado para que fuera más sencillo para los trabajadores poder obtener su crédito de vivienda y cientos de miles de millones de pesos del erario se van al Infonavit cada año.

La respuesta está en los fraccionamientos abandonados en las afueras de las ciudades, o en las unidades habitacionales que se quedaron atrapadas en la creciente urbanización de las ciudades, en las casas con escaso espacio que se caen a pedazos por la corrupción que existe en las concesiones de construcción.

Infonavit no se está dando cuenta realmente cual es el problema principal, no son los largos trámites, no es el difícil acceso, ni la falta de difusión, el problema realmente es ‘la casa’.

Como Infonavit no es capaz de darse cuenta que la construcción de sus casas es ineficiente en todos los sentidos, primeramente, desde el otorgamiento de las concesiones a las constructoras, surge el primer foco de corrupción, causa de esto tenemos casas con materiales baratos y estructuras paupérrimas que se convierten en un tema de seguridad muy preocupante.

Además de esto los fraccionamientos los colocan en lugares lejos de la urbanización donde para el trabajador le es más conveniente rentar cerca de su trabajo y familia, las faltas de seguridad en los fraccionamientos hacen de ellos un centro de delincuencia, la pregunta ¿querrá alguien comprar su casa ahí?

El trabajador no debería tener derecho sólo a la vivienda, sino a una vivienda digna de habitarse, donde pueda desarrollarse el y su familia en un ambiente sano, es por eso que debemos exigir a la institución resolver este problema desde la raíz y no solo superficialmente.

Compartir.