La PGR no ha podido detener la impunidad financiera: ASF

0

De 2026 casos, en sólo tres se obtuvo una sentencia judicial el año pasado

Por: Redacción Vallarta Independiente. A decir de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Procuraduría General de la República (PGR) no ha podido reducir la impunidad en materia de delitos financieros, al grado de que sólo tres casos obtuvieron una sentencia judicial el año pasado, de los más de dos mil existentes.

Incluso, agregó la dependencia federal, hay riesgos de deficiencias en la integración de averiguaciones de esta institución de procuración de justicia, lo que fortalece a las organizaciones delictivas.

De acuerdo a la primera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016, la ASF recalca que instituciones del gobierno federal y el Poder Judicial de la Federación advierten que la impunidad y la vulnerabilidad del sistema financiero han propiciado riesgos para la seguridad nacional.

Lo anterior debido a que se identificó que la alteración de la moneda y su introducción en el sistema financiero ocasionó que las organizaciones delictivas crecieran y se consolidaran.

Pese a este diagnóstico, la investigación y persecución de los delitos en materia financiera fueron insuficientes para reducir la impunidad, ya que de las dos mil 26 averiguaciones en materia de delitos financieros que el Ministerio Público Federal (MPF) recibió el año pasado, sólo tres casos obtuvieron una sentencia judicial.

De las averiguaciones despachadas, 22.1% (98) fue consignado ante la autoridad judicial, y, de éstas, 3.1% (tres) obtuvo una sentencia judicial; por el contrario, 58.2% (57) de las consignadas fueron devueltas por el juez.

Establece que la PGR debe analizar las causas por las que el índice de averiguaciones devueltas por el juez superó la mitad de las consignadas, “ya que, de incrementarse el número o confirmar que se debe a deficiencias en su integración, la PGR no contribuirá a resolver el problema de la impunidad de estos delitos y, por tanto, la vulnerabilidad del sistema financiero”.

Añade que de las 116 mil 589 averiguaciones previas recibidas por la PGR en 2016, el 1.7% (2,026) correspondió a averiguaciones en materia de delitos financieros, de las cuales despachó 21.9% (444) y dejó pendientes el 78.1% (mil 585). (Con información de Excelsior)

Compartir.